Fuera de quicio: el ataque de nervios de una diputada salteña que reclamó el desafuero de un legislador K



En un ataque de nervios, la diputada nacional de Innovación Federal por Salta Pamela Calletti se sacó hoy de quicio contra legisladores kirchneristas que rechazaron el pedido de desafuero impulsado contra el diputado de Unión por la Patria Emiliano Estrada por los supuestos delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad en la provincia del norte del país.

“¡Diputado, yo lo escuché, así que sea respetuoso!”, se desgañitó la legisladora que responde al gobernador salteño, Gustavo Sáenz, contra Rodolfo Tailhade, mientras éste último intentaba interrumpirla.

«¡Le pido por favor que sea respetuoso porque yo lo escuché callada. Yo lo escuché callada. Usted dice una mentura tras otra entura y tengo que soportarlo!”, continuó Calletti, con el semblante desfigurado por la ira.

Al ver que Tailhade no desistía y continuaba contestándole, la salteña volvió a explotar: “¡No sea machirulo diputado!».

Cuatro veces repitió la acusación de “machirulo”, y recién cesó en su catarsis emocional cuando el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) puso orden en la sala.

Minutos antes, Tailhade había dicho que “cada palabra que dijo Calletti es un pasaporte al sobreseimiento del diputado Estrada».

Ella señala como la gran responsabilidad las difamaciones al gobernador, a un gobierno (de Sáenz) que tiene complicidad notoria con el narcotráfico. Lo persiguen por cómo opina del gobernador y del gobierno (salteño)”, señaló sobre las opiniones políticas de Estrada que para la Justicia le valieron una imputación. 

El diputado kirchnerista recordó que el artículo 68 de la Constitución señala que ninguno de los miembros del Congreso nacional puede ser siquiera “molestado” por sus opiniones durante su mandato, por lo que no dudó en señalar una maniobra de “persecución” contra Estrada en el marco de la campaña electoral, teniendo en cuenta que el legislador camporista es candidato a renovar su banca.  

Esto lo hacen por la campaña porque van terceros y cómodos”, esgrimió Tailhade.

“Si Estrada dice que el gobernador es narcotraficante, violador o lo que sea, no le pueden hacer nada. Y sino cambien la Constitución, que dice que no puede ser molestado por lo que dice”, insistió.

Tailhade también se cruzó con la libertaria Juliana Santillán, a quien acusó de “burra” y le pidió que mostrara su título universitario si quería demostrar que tenía estudios superiores.

Al volver a tomar la palabra, Calletti aclaró que “el pedido de desafuero nada tiene que ver con las expresiones del diputado Estada”. 

“No se puede mentir e injuriar gratuitamente”, fustigó la salteña, que insistió en que no se podían “decir mentiras para tapar ilícitos”.

A su turno, Juan Marino (Unión por la Patria) coincidió con Tailhade en que la intención de un sector ligado al gobernador Sáenz era “perseguir” a Estrada, y advirtió que detrás de ese “circo” y de ese “show” se estaba “banalizando la discusión sobre los fueros de un diputado nacional”.

“Cuando se le quieren quitar los fueros intentan callar a cada diputado de esta cámara. Nosotros no podemos aceptarlo”, apuntó.

Estamos usando figuras del Código Penal para encubrir una persecución. ¡Háganse cargo de eso!”, enfatizó, y recordó que Estrada hizo denuncias sobre la complicidad con el narcotráfico del Gobierno provincial.

En la misma sintonía, el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, indicó que “no es una casualidad lo que le pasa a Estrada”. 

Esto le puede pasar a cualquiera de lo que estamos acá. Porque nadie es oficialismo eternamente. Hay momentos donde vos perdés el poder y todos aquellos que te decían alto, rubio y de ojos celestes son los primeros que te persiguen políticamente”, advirtió el santafesino, que le reclamó a Mayoraz desestimar esta “denuncia amañada y tirada de los pelos”.



Source link

Compartir