Franco Colapinto sufrió con el Alpine y no pudo seguirle el ritmo a Gasly, que sumó en Brasil



Franco Colapinto cerró un Gran Premio de San Pablo cargado de emociones y contratiempos. El trazado de Interlagos, que lo vio sufrir arriba del Alpine A525, también fue el escenario donde el equipo confirmó su continuidad como piloto titular para 2026, una noticia que opacó un fin de semana deportivo más que complejo.

Desde el viernes, el argentino no encontró ritmo ni confianza con un auto que fue cambiado a mitad de la cita por el golpe sufrido en el sprint del sábado. Con chasis nuevo y sin margen para adaptarse, Colapinto no superó la Q1 y largó desde el fondo. El domingo, ya en carrera, ganó dos posiciones antes de la largada —por las sanciones a Ocon y Verstappen—, pero en la primera vuelta recibió un toque de Lewis Hamilton, una maniobra insólita del siete veces campeón que le pudo costar caro.

Cachanosky: «El mercado está y seguirá estando tranquilo»

A pesar del susto, el piloto de Pilar siguió en pista. Con neumáticos medios, sufrió con el grip y la degradación, y solo mostró destellos de velocidad cuando, con blandos nuevos, llegó a marcar la vuelta rápida provisional. Fue apenas un paréntesis: el Alpine volvió a perder rendimiento y Colapinto debió concentrarse en llegar al final. Su mejor stint fue el último, cuando volvió a las gomas medias en la vuelta 44 y pudo mantener un ritmo más estable hasta la bandera a cuadros.

Gasly volvió a sumar

Mientras tanto, del otro lado del box, Pierre Gasly le dio una alegría al equipo francés: sumó un punto tras terminar décimo y romper una racha de siete fines de semana sin resultados. El de Normandía también había anotado una unidad en el sprint, para que Alpine sume apenas 22 puntos en el campeonato, aún lejos de Sauber (62) y condenado al último lugar en el Mundial de Constructores.

Fue una carrera difícil, pero estoy feliz por la noticia de mi renovación. Tenemos mucho trabajo por delante”, señaló Colapinto al cierre del fin de semana. Una frase que sintetiza su presente: resiliencia y futuro.

Con tres fechas por delante —Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi—, la escudería de Enstone ya apunta todos sus cañones a 2026, el año en que buscará volver a ser protagonista. Y allí estará Franco Colapinto, el argentino que se ganó su lugar en la grilla más exigente del mundo.





Source link

Compartir