“Florecen mil libros”: lanzan una original campaña para estimular la lectura
De la mano de una empresa distribuidora, ejecutada por más de cincuenta dueños de librerías e influencers del mundillo de los libros, y en el marco del inicio de la primavera, este fin de semana se hace la cuarta edición de la campaña «Florecen mil libros».
¿De qué se trata? De sembrar “semillas” para cultivar nuevos, más y mejores lectores. En concreto, los “ejecutores” de la campaña —libreros y booktubers— de manera sorpresiva dejarán regalos de libros primorosamente envueltos en lugares públicos como monumentos o puntos significativos de sus localidades, para que los lectores los busquen, los encuentren y los lean. Cada paquete es un regalo para “un lector amigo” y tiene solo una consigna: sacarse una foto cuando lo encuentren y subirla a sus redes, para hacer que las lecturas florezcan.
Leer es tendencia: cómo los libros se convirtieron en el nuevo símbolo de estilo
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Como la geografía es tan amplia como las opciones y los gustos literarios, a lo largo de los últimos días los responsables de la cuenta de Instagram @habledelibros fueron difundiendo pistas de dónde estarán los regalos-libros-sorpresa, para llegar a todos los seguidores con ganas de sumarse a la acción.
Así, durante todo este fin de semana, quienes quieran prenderse a esta “búsqueda del tesoro” cultural, cuya recompensa es un nuevo libro, serán bienvenidos.
“Pero el premio no es solo un libro y una foto en las redes de la movida”, le contó a PERFIL Roxana Bavaro, jefa de prensa de la distribuidora especializada Riverside Agency. Según Roxana, “en el mundo de los lectores la sensación de comunidad es realmente muy fuerte y une. Nosotros creemos que leer no es un acto aislado. Y por eso este tipo de iniciativas —que sirven para difundir y para compartir el gusto por la lectura con otras personas apasionadas— ha venido creciendo mucho”.
Esta campaña, que exalta el placer de los libros y lo suma a la diversión al aire libre, nació algo tímidamente en 2022, a la salida de la pandemia. Desde entonces se expandió en forma explosiva. “Este año tenemos más de treinta libreros participando, de una docena de provincias”, resumió Bávaro. Participan librerías e influencers de provincias como Tierra del Fuego, Mendoza, San Juan, Buenos Aires, Caba, Salta, Córdoba, Entre Ríos y Neuquén, entre otras.
“Además, también quisieron subirse a esta acción de divulgación una veintena de reconocidos influencers que integran la comunidad lectora. Ellos también aportarán regalos de libros como “semillas” para contagiar y cultivar a nuevos lectores”.
Bávaro recordó que “hacemos esta movida para mostrar que, en tiempo de crisis, el amor por la lectura nos une desde Tierra del Fuego a Jujuy y que es compartido por toda la cadena: desde la distribuidora, a las editoriales, y desde los libreros hasta los lectores: todos nos unimos en este día y en todo el país, para poder leer más y disfrutar mejor”.