‘Fideo’ Di María jugará en Alta Córdoba por primera vez


Ángel Di María es considerado, por muchos analistas, como uno de los cinco futbolistas más relevantes que vistieron la camiseta de la Selección argentina en toda su historia. Su papel preponderante en las obtenciones de los últimos títulos de la Albiceleste (Copa del Mundo, Copa América, Juegos Olímpicos y Finalissima) lo ubican en la mesa chica junto a Diego Armando Maradona, Lionel Messi, Mario Alberto Kempes y Daniel Passarella.

Su retorno al fútbol argentino provoca una revolución en cada estadio al que asiste y, por eso, en Córdoba se generó gran expectativa por su visita.

Desde que se supo que pisaría estas tierras en noviembre, la pregunta siempre fue: ¿Se jugará en el Monumental o se jugará en el estadio Kempes? Finalmente, ayer se confirmó: se jugará en Alta Córdoba. Y también se anunció: el cotejo será este viernes 31 de octubre a las 21:15.

Han existido muchas idas y vueltas, análisis del ambiente, tanto deportivo como económico, y la dirigencia que encabeza Juan Manuel Cavagliatto optó porque el partido entre Instituto y Rosario Central sea en el barrio de Alta Córdoba. Es decir, que todo el estadio sea albirrojo: sin hinchas visitantes, como se especuló también en algún momento.

Por otra parte, según le confiaron a Perfil Córdoba, por estas horas se está evaluando qué reconocimiento se le hará al campeón del mundo. Apenas se confirmó la noticia de que la ‘Gloria’ jugaba de local ante los rosarinos, se habló entre los directivos de que un homenaje se le iba a realizar. Aún no definieron si será plaqueta, camiseta o alguna sorpresa extra.

¿Cómo será recibido por el público?

Los hinchas son agradecidos y apasionados. En Alta Córdoba, las dos cosas. En las redes sociales ya se está hablando sobre cómo será el recibimiento de Di María en el Monumental por parte de los fanáticos ‘gloriosos’, y hay coincidencia: lo van a aplaudir antes del partido, si es posible alguna ovación, nadie olvida su enorme aporte en los títulos de Argentina; pero cuando la pelota comience a rodar, le harán sentir el rigor de ser visitante.

Hablar de fútbol estimula la memoria y el estado de ánimo de las personas con Alzheimer

¿Habrá ‘Día del club’?

Cuando hay partidos que se sabe serán muy convocantes, las dirigencias suelen usar el célebre ‘Día del club’. En lo que va del año, Instituto aún no utilizó esta figura. Por tal motivo, tiene dos opciones para hacerlo: frente al ‘Canalla’ de Di María o en la última fecha en el clásico ante Talleres. Sin embargo, según le confiaron a este medio, eso aún no se resolvió, pero aclararon que en los últimos años en Alta Córdoba no se está usando esa figura.

No obstante, más allá de la visita de Dí María, dentro del mundo albirrojo, hay otras preocupaciones. Al elenco dirigido por Daniel Oldrá le quedan tres finales por jugar si quiere seguir con vida en el Torneo Clausura. En la próxima fecha recibe al mencionado elenco rosarino que, además, es el mejor equipo del año en la tabla general. Luego viajará a Junín para enfrentar a Sarmiento en un duelo directo por los playoffs y, finalmente, cierra la fase de grupos ante Talleres, en un clásico que puede definir el futuro de ambas instituciones.

La historia de la capitana de Universitario campeón: «El fútbol me salvó la vida»

Primera sin la albiceleste.

Será especial. Será la primera vez que Di María juegue en la ciudad de Córdoba sin representar a la Selección nacional. La última vez que ‘Fideo’ vino a Córdoba a jugar un partido de fútbol fue hace poco más de tres años: el 1 de febrero de 2022. En esa oportunidad el rosarino jugó de titular en el partido que Argentina le ganó 1-0 a Colombia por la 16a jornada de Eliminatorias para Qatar 2022.

De los 145 partidos que Di María disputó con la albiceleste, cuatro tuvieron como escenario el estadio Mario Alberto Kempes. Todos partidos por los puntos; y en los cuatro fue titular, aunque fue dirigido por cuatro técnicos diferentes (Sergio Batista, Gerardo Martino, Edgardo Bauza y Lionel Scaloni).

La primera vez fue el triunfo 3-0 ante Costa Rica del 11 de julio de 2011 por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América, partido en el que convirtió un gol. La segunda fue el 29 de marzo de 2016, en la victoria 2-0 frente a Bolivia por la sexta fecha de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. En esa ocasión, Di María fue reemplazado por Ángel Correa a los 31 minutos de juego. El tercer juego se dio el 11 de octubre de 2016, Argentina fue local en la derrota 0-1 ante Paraguay en el Kempes, por la 10a jornada de la clasificación mundialista.

Monumental de Alta Córdoba

EL ESCENARIO. Por estas horas en Alta Córdoba aseguran que el juego de Instituto ante Central será en el Monumental.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Cuando estuvo en el banco de suplentes

Ángel Di María ya había venido a Córdoba para jugar un partido que no fuera con la Selección argentina. También fue con Rosario Central, pero apenas era un pibe que estaba haciendo sus primeras armas. Hacía un año que había debutado. Vino a la ‘Docta’ para el Torneo Apertura 2006, el 6 de agosto, en el estadio Córdoba para enfrentar a Belgrano. Los técnicos de ambos equipos eran: Néstor Gorosito para los ‘canallas’ y Carlos Ramaciotti para los ‘piratas’. Fue triunfo del elenco cordobés por 1-0, con gol de Jorge Cervera. Pero el juvenil Di María presenció todo el partido desde el banco de suplentes.





Source link

Compartir