Feriado del 10 de octubre en Córdoba: todo lo que tenés que saber para disfrutarlo sin salir de la ciudad


El próximo viernes 10 de octubre será feriado nacional en la Argentina. El motivo: el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que cada año invita a mirar la historia desde otro lugar, a reconocer las raíces de los pueblos originarios y a repensar el significado de la diversidad en nuestro país.

La fecha original es el 12, pero el Gobierno Nacional decidió adelantarla al viernes para crear un fin de semana largo de tres días y fomentar el movimiento turístico. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y se enmarca dentro de los feriados trasladables previstos por ley.

¿Cuánto se cobra si trabajás el 10 de octubre?

De acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, los feriados nacionales se rigen por las normas del descanso dominical. Es decir, que si trabajas durante un día de estos, te corresponde cobrar el doble: el salario habitual del día más un adicional del 100%.

Schiaretti o Milei: increíble resultado de una encuesta que pregunta cómo votará el jubilado en Córdoba

Por lo tanto, si trabajás el viernes 10, te corresponde el salario normal del día, y un adicional del 100% por tratarse de un feriado nacional.

Si no trabajas, un finde para disfrutar en la ciudad

Viernes 10 de octubre

Ciro y Los Persas. La banda de Andrés Ciro Martínez vuelve a Córdoba para repasar sus grandes éxitos y sorprender con nuevas canciones. El show será en Plaza de la Música a las 21 hs, y las entradas ya están agotadas.

El brote – XV Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur 2025. En el Teatro Real, una obra para mayores de 16 años que plantea preguntas sobre los límites entre la ficción y la realidad: “¿Qué clase de personaje somos en esta historia?”. Una propuesta intensa para quienes disfrutan del teatro contemporáneo.

Cáncer de mama: preocupa el aumento de casos y la baja en la edad de las pacientes

Yo adivino el parpadeo. En Teatro Mitre a las 21:30 hs, una historia de reencuentros, recuerdos y pasión que combina humor, ternura y emoción. Una obra sobre cómo recomponer lo que alguna vez fue un amor y sobre la memoria compartida entre dos personas.

Feria del Libro. Actividades para toda la familia, con espacios de lectura, talleres creativos, presentaciones de libros, encuentros con autores y espectáculos musicales y teatrales en diversas carpas de la ciudad. La feria abre de 11:00 a 20:00 con el espacio Infancias, que incluye selección de libros de Sala Malicha y exposición de ilustraciones originales de Editorial Comunicarte. Por la tarde habrá presentaciones de libros como Aventura en la escuela y Materiales sensibles, encuentros con escritores cordobeses, talleres de adivinanzas, clases magistrales de sushi, jam de lectura, tertulias literarias y actividades musicales con la Banda Juvenil Municipal y Collegium CEIM, combinando literatura, arte y música para toda la familia.

https://fotos.perfil.com/images/large/2025/09/15/feria-leer-y-comer-20250915-2099712.jpg?webp

Sábado 11 de octubre

Bon Odori Córdoba 2025. El festival japonés más grande del interior del país regresa bajo el lema “Viajá a Japón sin salir de Córdoba”. La cita es en la Asociación Japonesa de Córdoba (Av. Celso Barrios 3500) de 15 a 23 hs. Habrá 18 stands gastronómicos, 45 expositores y más de 50 artistas en escena con danzas, percusión, artes marciales y canto. Una experiencia familiar imperdible.

Feria de Vinilos – Edición Primavera. Hasta el 20 de octubre en el Centro Cultural Alta Córdoba, con entrada libre y gratuita. Ideal para coleccionistas y amantes de la música.

Útero Bicorne – XV FIT. En el Teatro Real a las 19 hs, la obra narra la historia de Eliana, una joven que descubre que nació con útero bicorne. Un relato sobre la herencia femenina, la vida y el arte, apto para mayores de 13 años.

https://fotos.perfil.com/images/large/2025/08/29/werther-en-el-teatro-colon-2025829-2089685.jpg?webp

La Vida es Sueño – XV FIT. Comienza el sábado a las 20 hs en el Teatro del Libertador, con función también el domingo. Basada en la obra clásica, explora el destino, los sueños y la libertad. Apta para mayores de 13 años.

Feria del libro. De 11:00 a 20:00, el espacio Infancias continúa con libros e ilustraciones. Se suman talleres creativos como Bordados Poéticos y Origami, presentaciones de libros como 15 Antorchas, El kimono de Mariasan, Mortero, el perro héroe de Malvinas y Pepe Mujica, ligero de equipaje, narraciones, actividades musicales de la Escuela El Camino y charlas históricas. La jornada ofrece una combinación de literatura, arte,

Domingo 12 de octubre

Bon Odori Córdoba 2025. Cierra su segunda jornada de 15 a 22 hs. Una nueva oportunidad para sumergirse en la cultura japonesa sin salir de la ciudad.

Expo Boda Córdoba. En el Salón La Florentina (Las Toscas 4822) desde las 15 hs. La feria reúne proveedores, ideas, charlas y descuentos para quienes están planificando su casamiento. Entradas en Eden Entradas.

Becas Progresar octubre 2025: fechas de cobro, montos y cómo reclamar si te rechazaron el beneficio

Feria Sabores y Dulzuras. Frente al Patio Olmos, de 11 a 22 hs, con propuestas gastronómicas y productos artesanales locales.

Feria del libro. De 15:00 a 20:00, Infancias continúa con libros e ilustraciones. Durante la tarde se presentan libros como Impulsores y Espíritu de la Pachamama, talleres de marionetas, lecturas colectivas, actividades musicales de Ceci Raspo, y proyectos colaborativos. Se suman charlas, homenajes, mesas de debate y conciertos con Calientes, junto a actividades de lectura, poesía y escritura para grandes y chicos, cerrando la feria con una combinación de literatura, música y actividades participativas para toda la comunidad.

Qué feriados quedan en 2025

  • – Viernes 21 de noviembre: feriado puente turístico.
  • – Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
  • – Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • – Jueves 25 de diciembre: Navidad.





Source link

Compartir