Feriado 10 de octubre: hay 200 metros de fila para tramitar la ciudadanía española en el Consulado de Rosario
El Consulado General de España en Rosario registra un récord absoluto de solicitudes para llevar a cabo la tramitación de la ciudadanía española y, a través de un comunicado aseguraron que estiman que se llegará a los 100 mil pedidos antes del 22 de octubre, fecha de culminación de la Ley de Nietos. El ‘boom’ de la normativa que beneficia a quienes tienen abuelos españoles en su árbol genealógico y, que anualmente no superaba los 1.000 expedientes en la localidad.
Ante este escenario, la institución diplomática reforzó la atención para afrontar el aluvión de peticiones. El cónsul de España en territorio rosarino, Pablo Platas Casteleiro, expresó que “lo importante de esta Ley de Nietos, es que cierra el círculo de emigración española a la Argentina y se devuelve una parte de lo que este país les ha ofrecido a quienes arribaron de España; una vida y un hogar”.
Furor por la ciudadanía española: se aprobaron más de 240.000 trámites en todo el mundo
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En la Argentina existen cerca de un millón de solicitantes a lo largo de los tres años de la normativa, también denominada como Ley de Memoria Democrática (LMD). Los establecimientos consulares de la localidad santafesina, Córdoba, Bahía Blanca y Mendoza reúnen más de 220.000 solicitantes.

Los Identificadores de Trámite (IDUs) habilitados son los obtenidos hasta el 15 de febrero de 2024. Quienes tengan turno deben confirmar la cita en un plazo de 15 días. En tanto que, los IDUs que no gestionen turno,quedarán inhabilitados. Las próximas habilitaciones serán en noviembre y enero, cuando la Ley de Nietos ya haya expirado.
Desde el Consulado General de España en Rosario precisaron que toda la documentación ingresada antes del 22 de octubre será considerada válida como trámite en curso dentro de la normativa vigente, proceso que se realizará respetando el orden de presentación.
El cónsul General de España en Rosario, explicó que “lo que luego se interrumpirá será la posibilidad de presentar un nuevo expediente. Pero para quien presente ahora la solicitud se toma a todo el grupo familiar, es decir hijos y nietos mayores de 18 años de edad. y todos pueden acogerse al beneficio. Los menores de edad a futuro podrán hacerlo por la patria potestad de sus padres”.
Ley de Nietos: hasta cuando se puede obtener el IDU para tramitar la ciudadanía española
En relación con ello, la abogada argentina del Estudio Jurídico Integral Ríos, María Eugenia Ríos, señaló a PERFIL que “se está flexibilizando la vía de los ‘expedientes familiares’, para que no sean todos los integrantes de la familia los que tengan que pedir un turno. De esta forma, es solo uno el que encabeza y los demás se agrupan”
El Consulado de España en Rosario comunicó que demorarán dos años en aprobar todos las solicitudes de ciudadanía española
Las autoridades consulares del Consulado General de España en Rosario comunicaron que demorarán unos dos años en darles cumplimiento a todas las solicitudes presentadas y aprobadas.

Los países con mayor cantidad de peticiones para gestionar la ciudadanía española a través de la Ley de Nietos son: Argentina, Cuba y Brasil. El gobierno español calcula que, al cierre del proceso, se sumarán entre 1,5 y 2 millones de nuevos ciudadanos.
PM cp