F1 en Bakú: clasificación caótica, victoria de Verstappen y Colapinto sin puntos por culpa de Albon
El pasado fin de semana en Bakú, se llevó a cabo el GP de Azerbaiyán, fecha 17 del Campeonato Mundial de F1, que arrojó resultados sorprendentes debido a una combinación de factores. En la ‘ciudad de los vientos’ (también llamada ‘ciudad del fuego’ por las reservas de gas y petróleo), las características propias del circuito (extenso, irregular y estrecho), sumadas a cambios climáticos y errores de algunos pilotos, hicieron de la clasificación del sábado una de las más caóticas de la F1.
Pista sucia —producto de hojas, ramas y todo lo que arrastra el viento—, en ocasiones resbaladiza por una leve llovizna, descenso de temperatura y ráfagas de hasta 70 km/h, complicaron las tres jornadas en Bakú, que dejaron resultados imprevisibles y daños en los monoplazas, que golpearon el presupuesto de varios equipos.

Max Verstappen se quedó con la pole y la victoria. Oscar Piastri, actual líder del campeonato, tuvo que ver la carrera desde afuera luego de impactar contra las defensas en la primera vuelta. Lando Norris, que finalizó 7°, desaprovechó la oportunidad de acercarse a Piastri en el campeonato de pilotos. George Russell logró colocarse 2° a pesar de haber sufrido malestar físico el fin de semana, y Carlos Sainz logró lo que tanto esperaba: el primer podio con Williams y el primero para el equipo en lo que va de la temporada.
Sorprendente actuación de Kimi Antonelli, que finalizó 4° recuperándose de una mala racha, al igual que Liam Lawson, que clasificó bien y defendió la 5° posición, mientras Yuki Tsunoda, que pelea por conservar su asiento en 2026, mejoró su performance y terminó 6°.

Ferrari no estuvo a la altura de las expectativas y sus pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton terminaron en 8° y 9° posición, mientras Hadjar lograba colocarse 10°. Por su parte, Franco Colapinto, que estuvo muy cerca de los puntos (13° posición), quedó relegado al fondo de la parrilla por el impacto que recibió de Alex Albon, cuando intentaba superarlo en un sector de curvas.
Cómo fueron las prácticas
Con un clima muy agradable, 24°C ambiente (32 en pista), la primera y segunda sesión de entrenamientos libres de 60 minutos cada una se llevaron a cabo el viernes. Pirelli llevó la gama más blanda de compuestos C4, C5 y C6, y los coches fueron con una configuración de baja carga aerodinámica, para atenuar la velocidad en las rectas.
P1. En la primera sesión todos salieron con C6, el más blando (hypersoft), y algunos como Ferrari llevaron Flow-vis (pintura fluorescente) para testeo. Un fallo en la unidad de potencia en el MCL39 de Oscar Piastri le hizo perder la mitad de la práctica, mientras los mecánicos desarmaban el coche en el box. Sorprendió una bandera roja por el desprendimiento de una junta entre el asfalto y uno de los pianos.
George Russell (Mercedes) se quejó de ‘bottoming’ (cabeceo en la parte delantera) producto de las irregularidades del asfalto y lo bajo que iba el coche, y varios pilotos rozaron los muros, como Hamilton, que además sufrió una pinchadura.
Lideró Lando Norris (1:42.704), seguido por Oscar Piastri y Charles Leclerc.

P2. Los equipos usaron los 3 compuestos y hubo muchos roces con el muro. Algunos pilotos como Oliver Bearman (Haas), Max Verstappen (Red Bull) y Esteban Ocon (Alpine) prefirieron abortar la vuelta e irse por la escapatoria, antes que chocar las defensas. Otros como Charles Leclerc (Ferrari), Lance Stroll (Aston Martin), Carlos Sainz (Williams) y Lando Norris (McLaren) no tuvieron tanta suerte y terminaron contra el muro con daños en sus monoplazas.
Lideró Lewis Hamilton (1:41.293), seguido por Charles Leclerc y George Russell (Mercedes).
En un sector de la tribuna, fans de Max Verstappen alentaron al piloto con una bandera que tenía su imagen, pero el nombre Franz Hermann, el seudónimo que usó para participar en agosto en un test con su equipo Verstappen Racing como preparación para obtener la licencia A, que logró en septiembre. Su objetivo es competir en el WEC (Resistencia) en 2026 en las 24 Horas de Nürburgring.

P3. El sábado las condiciones cambiaron drásticamente: la noche del viernes llovió, el asfalto se lavó y durante la sesión hubo ráfagas de viento de hasta 70 km/h que desestabilizaron los coches y ensuciaron la pista (hojas, ramas, bolsas plásticas).
En la última práctica, donde los pilotos van al límite tratando de encontrar el mejor set up para la clasificación, se vieron muchos roces contra el muro y varias salidas por las escapatorias para evitar el impacto. Lo más llamativo: un trompo de Liam Lawson, que pudo controlar. Sobre el final, Franco Colapinto (Alpine) se ubicó 15° y Gasly 19°.
Lideró Lando Norris (1:41.223), seguido por Max Verstappen y Oscar Piastri.

Qué pasó en la clasificación
La temperatura bajó, enfrió la pista y dificultó poner en temperatura los neumáticos. La primera tanda arrancó con ráfagas de 30 km/h.
Q1 / 18 minutos. A poco del inicio, Nico Hulkenberg (Sauber) rozó la pared en la curva 15 (en bajada), donde hay TecPro (barreras plásticas), dañando la trompa. Luego el reloj se detuvo con la 1° bandera roja: el Williams de Alex Albon golpeó el muro en la curva 1, rompiendo la suspensión delantera izquierda, que lo dejó fuera de la clasificación. Reanudada la tanda, le sacaron la vuelta a Antonelli por salirse de los límites en la curva 16. El joven piloto de Mercedes dijo que se quedó sin frenos.
Faltando 6 minutos para el final, la 2° bandera roja: Nico Hulkenberg se estrelló contra las barreras, rompiendo la trompa y dejando desechos en pista. Lawson también tocó el muro, pero sin consecuencias, y a segundos del final, una ráfaga desestabilizó el coche de Pierre Gasly. El piloto de Alpine llevó el coche a una escapatoria, pero detrás venía Franco Colapinto, que al parecer sufrió la misma suerte que su compañero, pero no pudo optar por la escapatoria porque estaba Gasly. Una situación que no pudo controlar y se fue contra el muro.

Lideró Norris (1:14.322), seguido por Max Verstappen y Charles Leclerc.
Quedaron eliminados: Colapinto, Hulkenberg, Ocon, Gasly y Albon.
Q2 / 15 minutos. A poco del inicio, Isack Hadjar se fue de los límites en la curva 2, y luego el reloj se detuvo por la 3° bandera roja de la sesión: Oliver Bearman chocaba las defensas, dañando la suspensión delantera derecha. Retirado el coche de Bearman, se habilitó la pista y hubo fila en pit lane para salir. En la reanudación, Piastri rozó los muros, Leclerc perdió la vuelta y Hamilton se quedó sin batería.
Lideró Max Verstappen (1:41.255), seguido por Lando Norris y Oscar Piastri.
Quedaron fuera de la Q3: Alonso, Hamilton, Bortoleto, Stroll y Bearman.

Q3 / 12 minutos. Cayeron unas gotas y Max Verstappen decía que el asfalto estaba muy resbaladizo. A 7 minutos del inicio, una 4° bandera roja indicaba el accidente de Charles Leclerc: el piloto de Ferrari perdió el control del coche en la curva 15 y se fue contra el muro. Y más tarde, a menos de 4 minutos del final, la 5° bandera roja por el tremendo impacto de Oscar Piastri, que, con viento de cola, se fue contra las TecPro en la curva 3, impidiendo que Lando Norris completara la vuelta, dejando a Carlos Sainz con chances de quedarse con la pole. Pero en los últimos segundos, Max Verstappen marcó un registro de 1:41.117 y se quedó con la pole para la carrera.
Las primeras 5 filas de la grilla del domingo se ordenaron así: Verstappen–Sainz, Lawson–Antonelli, Russell–Tsunoda, Norris–Hadjar y Piastri–Leclerc.
Tras la revisión técnica, el piloto de Haas, Esteban Ocon, fue descalificado (DSQ) por no cumplir con la normativa en los alerones traseros, por lo que debió largar desde la última posición.
Franco Colapinto tras la clasificación
Luego de la clasificación del sábado, Franco Colapinto, entrevistado por ESPN, dijo lo siguiente: “Un poco triste, tenía buen ritmo —no para Q3, pero para Q2 seguro—. No sé qué pasó, hubo viento y el auto se giró y no podía ir por la escapatoria porque estaba Gasly. Ha sido una pena, es algo impredecible, las ráfagas de 60 km/h te levantan el auto de atrás… Trato de no irme con todo esto, trato de irme con la velocidad de todo el día que fue muy rápida y estoy contento con lo que fuimos cambiando del auto. Prefiero chocar yendo rápido que ir lento y no chocar. Hay que mejorar algunas áreas, progresar como equipo y yo como piloto, pero dimos pasos positivos”.

La Carrera del domingo
Antes de la carrera, Franco Colapinto fue elegido para entregar una distinción al mejor Marshall (comisario de carrera de la FIA) y un famoso DJ amenizó la previa. Luego, los pilotos y autoridades se alinearon para escuchar el himno de Azerbaiyán, interpretado por los artistas locales Alim Qasimov y Fargana Qasimova, y luego se dispusieron a subir a los monoplazas.
La vuelta de formación se realizó sin problemas y los coches se ubicaron en los cajones de salida, listos para la carrera, que se realizó a 51 giros con una estrategia de 1 parada (H-M / M-H). El coche de Piastri llevó chasis y célula de supervivencia nuevos, luego del accidente en la qualy, y Ocon, penalizado, largó desde el puesto 20.

En la largada, conservaron las posiciones, pero Piastri y Alonso se movieron antes de que los semáforos se apagaran (jump start), por lo que iban a ser penalizados. Pero antes de comunicar las sanciones, una bandera amarilla y luego el Safety Car dieron cuenta de que el piloto de McLaren había impactado contra las defensas en la curva 5. Se cree que, al darse cuenta de que se había anticipado, intentó frenar y, al bajar las revoluciones, se activó el sistema Anti Stall. Para recuperar el control, Piastri aceleró pero perdió el control y se fue contra el muro.
Reanudada la carrera, se confirmó la penalización a Fernando Alonso de 5 segundos. En el giro 2, Nico Hulkenberg hizo contacto con Ocon y se desprendió un trozo de carbono de uno de los coches. En el 9, Hamilton y Bortoleto habían ganado 2 posiciones, y Franco Colapinto se colocaba 13°, detrás de Alonso, del que seguramente heredaría la posición al cumplir Alonso la sanción en el pit stop.
Verstappen, Sainz y Lawson lideraban.

En la vuelta 17, Gasly, que había sido superado por Albon y Ocon, estaba 18°, mientras Colapinto, que se mantenía en el puesto 13°, era llamado para una parada temprana. Ni bien salió a la pista, Colapinto recibió un impacto del coche de Alex Albon, que venía detrás. El piloto tailandés intentó una maniobra imposible en una zona de curva y contracurva, y el golpe hizo que el coche de Colapinto hiciera un trompo y terminara contra el muro, arruinando sus chances de ir por los puntos. Los comisarios consideraron la maniobra de Albon potencialmente peligrosa y le impusieron una sanción de 10 segundos y 2 puntos en la Superlicencia.
En el giro 24, Max Verstappen lideraba con récord de vuelta, seguido por Carlos Sainz y George Russell, mientras Kimi Antonelli, Isack Hadjar y Liam Lawson se mantenían dentro del Top 10. En la vuelta 38, Norris, que estaba 4°, quedó 7° tras una mala parada de 4.1 segundos, al trabarse la pistola neumática de la rueda delantera derecha. En la vuelta 42, Charles Leclerc recibió la orden de hacer un swap (cambiar posiciones) con Lewis Hamilton, que venía con mejor ritmo, pero con el correr de las vueltas, Hamilton no pudo superar a Norris y tampoco devolvió la posición a su compañero.

Con el abandono de Piastri y Norris quedándose sin batería sobre el final, McLaren perdía la posibilidad de llegar al podio, y a dos vueltas del final, Franco Colapinto perdió la posición 18° a manos de su compañero, que aprovechó para pasarlo cuando Colapinto se abrió para dejar pasar a Verstappen. Colapinto no intentó recuperar, ya que terminar 18° o 19° no hacía la diferencia, por lo que no se entendió bien la maniobra de Gasly.
Faltando un giro, el reconocido DJ Martin Garrix, muy amigo de Max Verstappen, se preparó para bajar la bandera a cuadros que cruzaron Max Verstappen, George Russell y Carlos Sainz, listos para subir al podio, seguidos por Kimi Antonelli, Liam Lawson, Yuki Tsunoda, Lando Norris, Lewis Hamilton, Charles Leclerc e Isack Hadjar.
Bakú puso de cabeza los resultados: le dio a Max Verstappen la segunda victoria consecutiva y el 6° Grand Chelem de su carrera (pole, liderato, victoria y récord de vuelta), acercando a Red Bull a Ferrari y Mercedes en Constructores, de los que sólo lo separan 14 y 18 puntos. George Russell volvió a subir al podio, demostrándole a Toto Wolff que merece ser renovado. Carlos Sainz, elegido Piloto del Día, festejó su primer podio con Williams (y el primero del equipo), y Lando Norris sólo pudo descontarle 6 puntos a su compañero, por lo que ahora los separan 25 puntos.

Destacada labor de Kimi Antonelli, que venía con una mala racha, pero con el apoyo de Toto Wolff (CEO de Mercedes) logró terminar 4°, muy cerca del podio. Sorprendente actuación de Liam Lawson, que clasificó bien y defendió la 5° posición hasta el final, mientras Yuki Tsunoda, con un coche notablemente mejorado, terminó 6°. Tsunoda, que ha sumado muy pocos puntos en relación a Verstappen y venía de varias carreras sin llegar al Top 10, está luchando por su continuidad en el equipo en 2026, pero se cree que ya tiene reemplazo.
Qué dijeron los pilotos tras la carrera
Max Verstappen: “Ganar de nuevo aquí es muy bueno, el coche estuvo bien, una carrera derecha, estoy contento con esta performance… Estoy contento que no hubo tanto SafetyCar. En este momento no puedo saber qué pasará hasta fin de año, hay que ver cómo funcionamos con alta carga” (refiriéndose a que hasta ahora el coche rindió en Monza y Bakú por sus características, pero Singapur es diferente).
George Russell: “Felicitaciones a Williams y Carlos. Para nosotros es muy bueno estar de nuevo en el podio. Afortunadamente me sentí mejor hoy, contento con el resultado. Para nosotros como equipo ganarle a Ferrari en Constructores es muy importante”.
Carlos Sainz: “Honestamente no puedo describir lo contento que estoy… Pudimos hacer la carrera sin ningún tipo de error con autos que ayer pensé que no podíamos vencer… Estamos en la dirección correcta, estamos subiendo a pesar de los muchos incidentes que hicieron difícil convertir el buen ritmo en resultados…”
Oscar Piastri: “Sí me anticipé, cometí un error. Mi objetivo es mantener la ventaja. De momento quiero pasar este capítulo, esta carrera, pero no estoy preocupado. Lo importante es mantener la performance para la próxima”.

Franco Colapinto: “Perdí todo con el toque de Albon… Una carrera difícil, hice las cosas bastante bien de mi lado, pero bueno, con el trompo, el golpe en la pared y el alerón roto… No entiendo, no es una curva para adelantar, además es una chicana, luego vas hacia el otro lado. Se lanzó por el interior y me golpeó muy fuerte en la parte trasera izquierda. A partir de ahí se convirtió en una carrera muy larga”.
Para alentarlo, Stuart Barlow, su ingeniero de pista, dijo a Franco: “Hoy no fue nuestro día. No hiciste nada malo. Definitivamente esa maniobra de Albon nos costó mucho en la carrera. Creo que pilotaste muy bien. Sigue con esa mejora que hemos visto en las últimas carreras”.
Luego de un fin de semana sin F1, viene el GP de Singapur del 3 al 5 de octubre (fecha 18) en Marina Bay. Una carrera nocturna en otro circuito callejero muy exigente físicamente, sobre todo por las altas temperaturas y la humedad. Los pilotos recorrerán poco más de 5 km en 61 vueltas para completar los 308 km reglamentarios.