Explosión en un bar de Madrid: hay más de 25 heridos y tres en estado grave
La ciudad de Madrid se vio sacudida este sábado por una potente explosión en un bar del barrio de Vallecas, que dejó un saldo de 25 personas heridas, entre ellas al menos tres en estado de extrema gravedad. El incidente, que rápidamente movilizó a bomberos, médicos y efectivos de protección civil, fue ocasionado por una fuga de gas que derivó en el colapso parcial de la estructura del establecimiento.
De acuerdo con los reportes oficiales de los servicios de emergencias de Madrid, el techo del local se desplomó y gran parte de la fachada quedó destruida, dejando un escenario de caos y pánico entre los vecinos. En las imágenes difundidas en redes sociales por las autoridades puede observarse a efectivos retirando escombros mientras víctimas eran trasladadas en camillas hacia ambulancias.
En total, 21 de los heridos recibieron atención inmediata en el lugar, mientras que otros debieron ser trasladados a hospitales cercanos. El parte médico indicó que, además de los tres pacientes en estado grave, dos presentan lesiones potencialmente graves y el resto sufrió heridas de diversa consideración.

La magnitud del siniestro obligó a desplegar un operativo especial que incluyó la participación de perros rastreadores y drones para garantizar que no hubiera personas atrapadas entre los restos del edificio. Bomberos trabajaron durante horas removiendo materiales y asegurando la zona para evitar nuevos derrumbes o riesgos de incendio.
Los testigos narraron escenas de confusión y miedo: el estallido se escuchó a varias cuadras de distancia y provocó que numerosos vecinos salieran a la calle para asistir a los heridos. Algunos afirmaron que el olor a gas en la zona era perceptible desde hacía varias horas, aunque la investigación oficial todavía busca determinar el origen exacto de la fuga.
El hecho se suma a una serie de accidentes similares ocurridos en la capital española en los últimos años, lo que vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre las medidas de seguridad y la prevención de fugas de gas en espacios cerrados de uso público.
Actualización.@SAMUR_PC y #SUMMA112 han atendido a 21 heridos, 3 de ellos graves y 2 potencialmente graves.
18 dotaciones de @BomberosMad siguen trabajando en el desescombro. Se suma su Unidad Canina.
La Sección de Apoyo Aéreo de @policiademadrid está trabajando con drones. pic.twitter.com/saoEavBV9g
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) September 13, 2025
Las autoridades locales señalaron que la prioridad inmediata es atender a las víctimas y asegurar la zona afectada, mientras continúan los trabajos de remoción de escombros. En tanto, la policía científica y peritos especializados comenzaron a recabar pruebas para esclarecer cómo se produjo la fuga y evaluar posibles responsabilidades.
