Expectativa por una nueva temporada de pesca en Bahía San Blas


Cuando mencionamos a Bahía San Blas, el pescador sabe que nos referimos a un destino que es sinónimo de pesca deportiva. Con buenos rindes todo el año, desde este momento todo es expectativa de cara al momento más firme en cantidad, variedad y calidad de piezas. Desde octubre, el paraíso del cañófilo nos brinda una increíble cantidad de especies, con pescadillas, gatuzos, pez elefante, pez palo, palometa, cazón, pejerrey y lenguados, anticipándonos a lo que será a partir de noviembre, con la irrupción más masiva de la corvina rubia, pez que pasará a ser la vedette en las salidas de variada.

0110_sanblas

Uno de los referentes en la Bahía es Gustavo Carranza y su hijo, fuente de consulta permanente y conocedores de cada rincón de este destino. Son la palabra adecuada para hablar de pesca embarcados. En los últimos días, anticipándose a lo que se viene, salieron a pescar con clientes y regresaron muy satisfechos con una cuantiosa pesca realizada, como se acostumbra en esta época. San Blas nos obliga a respetar ciertas premisas para no fallar, como estar al tanto de los horarios de la bajamar y pleamar. En este sitio, los intentos deben ser de dos a tres horas antes de la parada de marea, en un punto influyente tanto en la actividad de costa como embarcado.

0110_sanblas

Nos contaba Carranza que ya desde hace algunos fines de semana metieron una embarcación en el agua y comenzaron con las salidas a la variada. Los resultados son bastante buenos, con cantidad de pescadillas de muy buen porte, bien alimentadas por la abundancia de krill en el agua. La pesca se realizó con aparejos de fondo de dos anzuelos y plomo corredizo que varió su peso según el movimiento de la marea. Pensando en las carnadas, lo rendidor fue la anchoa fresca acompañada de filet de pejerrey o carpa y para llamar más la atención de las pescadillas se le agrega un fioco o plumerillo de colores llamativos en el anzuelo superior, algo que acompañando al cebo da un gran resultado. La zona tiene otro atractivo, la salida al pejerrey escardon, especie que se pesca con línea paternóster de un metro de profundidad con dos o tres anzuelos encarnando con filet anchoíta o camarón, en una faena muy entretenida que se realiza en lugares reparados del viento por lo cual se puede disfrutar en familia.

0110_sanblas

Para programar a futuro, hay que mencionar que a partir de diciembre y hasta fines de marzo, con las mejores condiciones climáticas y el aumento de temperatura se retira la pescadilla y el cazón, iniciando la pesca de grandes corvinas rubias. Es el principal atractivo y sin dudas, el mejor lugar para intentarlo es el Canal Culebra, lugar al que se accede con una navegación cómoda y rápida en las distintas embarcaciones. La actividad costera repuntó en los últimos días, con pescadilla especialmente los días de viento sur, y con la buena noticia del mejoramiento del acceso, un trabajo importante que se aprovechó a hacerse en el invierno. 

0110_sanblas

San Blas sigue demostrando porque tiene su lema siempre vigente. El paraíso del pescador deportivo merece una visita y más con los buenos servicios con los que se encuentra el aficionado, ya sea acompañado por la familia o con grupos de amigos.

Servicios:

  • Carranza Pesca & Turismo: Tel. 02920-499258 – Whatsaap: Tel.: (02920) 327528. En redes: Facebook.






Source link

Compartir