Estafas: la imputaron por gastar más de $13 millones con tarjetas ajenas



Una mujer fue imputada por supuestas estafas al gastar más de 13 millones de pesos con tarjetas ajenas, informó el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén.

Confirmaron 15 años de prisión para el hombre que mató a otro de una puñalada tras una discusión de tránsito en Corrientes

Estafas

La fiscal Valeria Panozzo “le atribuyó haber realizado una serie de compras con tarjetas de crédito que no le pertenecían mediante maniobras de defraudación cometidas en comercios de Neuquén y de Cipolletti”.

Siempre según la acusación la mujer “cometió esas y otras estafas entre septiembre de 2023 y junio de 2025”.

Panozzo precisó que “entre el 24 y 25 de septiembre de este año, la imputada realizó 13 compras por un total de aproximadamente $13.260.000 en locales comerciales ubicados en Cipolletti y en la ciudad de Neuquén”.

“Entre los lugares donde efectuó las operaciones se encuentran un local de indumentaria, una casa de electrodomésticos, una farmacia, una sucursal de un supermercado y un comercio de venta de porcelanatos, entre otros”, detalló.

Emerenciano Sena y Marcela Acuña también irán a juicio por lavado de activos con fondos públicos

Código Penal

Además calificó los hechos “en el delito de estafa mediante el uso de tarjeta de compra, dos hechos en concurso real y en calidad de autora (artículos 173, inciso 15, en función del 172; y 45 del Código Penal)”.

Más casos

También recordó que “la acusada cumplió una condena por este tipo de delitos y es investigada por hechos similares en otros legajos”.

En uno de ellos “el 19 de octubre de 2023 compró indumentaria por $184.600 en un local comercial de calle Roca de Neuquén, utilizando una tarjeta adicional a nombre de otra persona” mientras que “el 9 de junio de este año, defraudó al comercio Chaperman por un total de $803.800, mediante una técnica de pago similar”.

La fiscal solicitó que “se imponga la prisión domiciliaria de la acusada por el plazo de dos meses, con consigna policial hasta la colocación de una tobillera electrónica” y que una vez “cumplido ese requisito pidió que la medida pase a ser supervisada mediante rondines policiales”.

El pedido se fundó “en la solidez de la imputación, los antecedentes penales de la acusada y el riesgo de fuga, debido a que cuenta con varias investigaciones en trámite y causas próximas a la etapa intermedia”.





Source link

Compartir