Estados Unidos y Japón confirmaron su alianza estratégica contra China


Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, remarcó que la alianza entre su país y Japón es “crucial para disuadir la agresión militar china”, mientras que su homólogo japonés confirmó que incrementarán sus gastos de Defensa. Las declaraciones fueron hechas este miércoles 29 de octubre, tras celebrarse la primera reunión presencial entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, en la que la que la seguridad fue un tema fundamental.

Pete Hegseth
Pete Hegseth

A medida que se vuelven más difíciles sus relaciones con China, Japón está tomando una posición militar mucho más firme que en el pasado. “Para responder a las contingencias regionales y mantener la seguridad de nuestro país, hombro con hombro con Japón, esperamos seguir fortaleciendo nuestra alianza”, detalló Hegseth durante la reunión celebrada en Tokio con Shinjiro Koizumi, el ministro de Defensa japonés.

Trump y Xi Jinping se reunirán el 30 de octubre en Corea del Sur durante la cumbre APEC 2025

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Takaichi había declarado la semana pasada que su gobierno alcanzaría su objetivo de destinar el 2% del producto bruto interno (PBI) a Defensa este 2025, dos años antes de lo calculado. Hoy, en su reunión con Hegseth, Koizumi confirmó esa decisión: “Tomaremos medidas para alcanzar el nivel del 2% del PBI durante este año fiscal, antes de lo previsto». Y luego agregó: «A la luz de la situación en la que se ha producido una mejora significativa en la capacidad de los misiles en la zona que rodea a Japón, considero importante reforzar sin descanso las capacidades de defensa antimisiles».

Por su parte, el martes pasado, en un discurso que dio a bordo del USS George Washington, donde estuvo acompañada por Trump, Takaichi remarcó que está “comprometida a reforzar fundamentalmente” las capacidades defensivas de Japón, reconociendo que su nación se enfrenta a peligros de seguridad “sin precedentes”.

El presidente estadounidense, que tiene 60.000 soldados en Japón, quiere que Tokio aumente sus gastos en defensa hasta alcanzar el 5% del PBI prometido por los integrantes de la OTAN en junio pasado.

Sanae Takaichi, la primera mujer en liderar Japón
Sanae Takaichi, la primera mujer en liderar Japón

Wall Street arriesga apostar contra la libertad en Hong Kong

Cómo fue el encuentro entre Trump y Takaichi

Los mandatarios tuvieron una reunión bilateral el 28 de octubre en el palacio Akasaka, de Tokio, donde firmaron un pacto de cooperación bajo el lema “una nueva era dorada para la alianza de Estados Unidos y Japón”, que Takaichi llamó “la mejor del mundo”.

Trump felicitó a su colega por el incremento “sustancial” de su gasto militar, asegurando haber recibido “pedidos de una gran cantidad de equipamiento militar nuevo”, y agregó: “Sólo quiero decirle que, si tienen alguna pregunta, duda, cualquier cosa que deseen, cualquier favor que necesiten, cualquier cosa que pueda hacer para ayudar a Japón, estaremos ahí. Somos un aliado al más alto nivel”. Takaichi, por su parte, en su primer discurso ante el Parlamento de su país, el pasado 24 de octubre describió la alianza de seguridad con Estados Unidos como una piedra angular de la nueva política exterior y de seguridad de Japón.

Los mandatarios también firmaron un acuerdo para «acelerar el suministro seguro de minerales críticos y tierras raras necesarios para apoyar a las industrias nacionales».

HM/ML





Source link

Compartir