Estados Unidos advierte a la aviación civil sobre grandes riesgos si sobrevuelan Venezuela por el «aumento de la actividad militar»
Este viernes 21 de noviembre, el regulador de la aviación de Estados Unidos lanzó una advertencia a las aeronaves civiles que se mueven por el espacio aéreo venezolano sobre los peligros generados por el “aumento de la actividad militar”, en medio del despliegue de tropas estadounidenses en esta zona.
Según la Administración Federal de Aviación (FAA), las aeronaves que viajan por esta región deben “extremar las precauciones” por el “empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores. Las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes, incluso durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida del vuelo, y/o para los aeropuertos y las aeronaves en tierra”.
EE.UU. designa de organización terrorista a cartel que vincula a Maduro
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Esta advertencia llega faltando muy pocos días para que comience a regir la designación de «organización terrorista» que le impuso Estados Unidos al Cartel de los Soles, un grupo narcotraficante que presuntamente encabezaría Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela.
El secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado expresó: «Con base en Venezuela, el Cartel de los Soles está encabezado por Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del ilegítimo régimen de Maduro que han corrompido las Fuerzas Armadas, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela. Ni Maduro ni sus cómplices representan al gobierno legítimo de Venezuela».
Es importante recordar que las fuerzas estadounidenses atacaron, desde comienzos de septiembre, más de 20 embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico en el mar Caribe y el Pacífico oriental, provocando el fallecimiento de, por lo menos, 80 personas.

El mensaje de Nicolás Maduro a Donald Trump
El máximo mandatario venezolano declaró el pasado 16 de noviembre, en su programa semanal de televisión, que “este país está en paz, este país va a continuar en paz y en Estados Unidos el que quiera hablar con Venezuela, se hablará, ‘face to face’, cara a cara, sin ningún problema. Yo lo he dicho en inglés, y lo repito siempre. Diálogo. ¿Cómo se dice diálogo en inglés? Diálogo, diálogo, diálogo, diálogo, diálogo… Yes, peace, war no, never, never war (Sí, paz, guerra no, nunca, nunca guerra)”.
Maduro denunció que “quieren que el presidente Trump cometa el error más grave de toda su vida y se meta militarmente contra Venezuela. Eso sería el fin político de su liderazgo y de su nombre, y lo están azuzando, azuzando, provocando, provocando”. Consultado por estas declaraciones, el mandatario norteamericano respondió: «En algún momento, hablaré con él. Maduro no ha sido bueno para Estados Unidos».
HM/DCQ
