Escapadas con la caña en la mano a minutos de Capital


En proximidad de dos fines de semana muy particulares, por un lado, con el Día de la Madre, y al otro, con las elecciones,  la posibilidad de hacer muchos kilómetros para ir a pescar es una complicación para buena parte de los aficionados. Por esa razón,  esta oferta de ámbitos cercanos a CABA es muy relevante para todos esos cañófilos que no quieren guardarse y poder seguir disfrutando de la actividad piscatoria. 

Vamos de Sur a Norte, iniciamos este periplo de opciones por la Reserva Natural El Destino, ubicada en Ruta Provincial 11, 17 km al sur de Magdalena. Allí tenemos la chance de buscar al pejerrey, que, aún en primavera, se mantiene picando. También por Atalaya tenemos pequeñas escolleras para disfrutar de la actividad piscatoria. Si pensamos en visitar estos destinos de orilla, es clave llevar waders para ganarle metros al río. 

2008_magdalena

Nuestra siguiente parada es Berisso. Allí tenemos una amplia variedad de pesqueros. La playa La Balandra, nos brinda buenos amarillos, patíes y alguna boguita, mejor si le ganamos metros al río metiéndonos hasta las rodillas para hacer distancia con equipos de lance y poder cobrar alguna corvina rubia o pejerrey. Un par de kilómetros más cerca de Berisso encontramos la Playa Municipal, con algunas escolleras en las que podemos realizar la actividad. En cercanías de Punta Lara se erigen dos clubes de pesca como el Universitario y el Municipalizado, ambos con buenos piques. En este último, ya con la chance de lisas en el cajón, aunque aún chicas. Otra linda opción es hacer el cruce a isla Paulino, en la base de la escollera del malecón de Berisso. Allí, del lado interno del canal picarán tremendas carpas, y del lado exterior podemos tentar bagres, pejerreyes y patíes. La boga, tanto en estos destinos mencionados como en los siguientes, cada día acrecienta su presencia, aún en portes chicos.

1410_puntalara

Acercándonos a Buenos Aires, encontramos la costanera de Hudson, partido de Berazategui. Allí, cuando el río adquiere cierta tranquilidad, se logra una excelente variedad de cuero y alguna boguita, con buenos lances. En Quilmes, como en Berisso, hay varias opciones. La posibilidad de lisas chicas, de playa, a la derecha del Pejerrey Club, o en el propio club, abonando la entrada, se generan buenas posibilidades, con carpas, bogas, lisas y variada de cuero, haciendo buenos lances. Fondeados, aún siguen saliendo pejerreyes. 

0207_pejerrey_club

Dentro de Capital, hay clubes privados en los que hay que asociarse para poder pescar, con instalaciones soñadas y una linda pesca, sitios emblemáticos como el Club de Pescadores y la Asociación Argentina de Pesca. Públicos, tenemos la Costanera Norte, donde detrás de Costa Salguero podemos encontrar algunas carpas. Por lo que la zona del monumento a Cristóbal Colón, hay bagres amarillos y blancos, boguitas y algún dorado. Un clásico es la zona de los antiguos carritos de la Costanera, frente a Tierra Santa. Por último, un pesquero muy rendidor es el Parque de los Niños, lindero con Vicente López. Allí es buena opción el sábalo, con masa y líneas coreanas, y se logran buenas carpas. A fondo y con lombriz, hay patíes, amarillos y porteños, sumándose doradillos y cada vez más presentes, las bogas. Este lugar es recomendable para llevar a la familia, pues hay opciones para que los niños se diviertan al aire libre.

En Olivos, encontramos el Club de Pescadores, otro emblemático lugar que acaba de cumplir 84 años de vida, y una seguidilla de lugares que son visitados por los cañófilos, como las calles Alvear y Paraná, ambas donde desembocan en la Costanera, son excelentes pesqueros.

2402_olivos

En San Fernando, encontramos Cohelo, en la costanera a la que se accede por calle Del Arca. Es una zona con muchos enganches, pero da lindas bogas, bagres y carpas, entre toda la variada clásica del Río de la Plata.

Para cerrar la recorrida, moviéndonos un poco más al norte, en Campana está el pequeño muelle del Paseo Costanero de la ciudad, de acceso público y gratuito. El muelle tiene posacañas y con algo de suerte salen bogas, de hasta 2,5 kg, algo de carpa y variada de cuero. Y si vamos a Zarate, tenemos otra opción costera con multiplicidad de pesqueros como de especies, desde abajo del puente de Zárate-Brazo Largo hasta unos 200 metros aguas arriba.






Source link

Compartir