Escándalo: hackearon la cuenta de la Policía Federal para promocionar una criptomoneda


Hoy, viernes 26 de septiembre, la cuenta oficial en X (ex Twitter) de la Policía Federal Argentina fue hackeada y utilizada para difundir mensajes promocionando la criptomoneda $MIRA. Desde las 10:30 de la mañana comenzaron a aparecer posteos que invitaban a sumarse a un supuesto “airdrop” con promesas de beneficios inmediatos, acompañados de videos que aludían a una colaboración con Mira Network. Durante más de dos horas, los contenidos permanecieron en línea mientras la fuerza intentaba recuperar el control de sus redes.

Pasado el mediodía, la PFA logró recuperar el acceso y emitió un comunicado oficial en el que reconoció el ataque: “La Policía Federal Argentina comunica que la cuenta oficial de esta institución en la red social X fue blanco de un ataque informático internacional, cuyo propósito fue manipular la identidad institucional y difundir mensajes indebidos”.

hackeo pfa

En el mismo texto, la fuerza buscó llevar tranquilidad: “La Policía Federal Argentina reafirma su compromiso con la seguridad de la información y la transparencia”, y aclaró: “Todas las comunicaciones emitidas desde este momento corresponden a la administración legítima de la institución y deben ser consideradas como oficiales”. Además, informó que “el caso ya fue judicializado y se están desplegando todas las medidas necesarias para identificar y sancionar a los responsables conforme a la ley”.

El hecho de hoy trae a la memoria lo ocurrido con la criptomoneda Libra, cuando meses atrás la cuenta oficial del presidente Javier Milei difundió un mensaje recomendándola. En ese momento muchos usuarios pensaron en un hackeo, pero luego se supo que no había sido una intrusión, sino una publicación deliberada que terminó en un colapso de su valor y fue señalada como estafa. El contraste entre aquel episodio y el de la PFA revela una conclusión incómoda: ya sea por ataques externos o por mensajes oficiales engañosos, la confianza en las cuentas verificadas del Estado se encuentra cada vez más erosionada.

Galería de imágenes


En esta Nota





Source link

Compartir