Errores no forzados o «caprichos» de Javier Milei: los debates del establishment sobre el futuro del plan económico



Más allá del respaldo o no a la asistencia del Tesoro de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei, la proyección del futuro cercano de los hombres y mujeres de negocios varía según el interlocutor. Expectantes a la llegada del anuncio de un acuerdo arancelario, durante la segunda jornada del Coloquio de IDEA sobrevolaron opiniones divididas respecto a qué puede pasar bajo la órbita de un programa económico con EE.UU. como financista. ¿Lograría el ministro de Economía, Luis Caputo, volver a los mercados voluntarios de deuda?

“Si hiciste todo esto para no poder acceder al financiamiento internacional, es un total fracaso”, determinó a PERFIL una fuente del sector financiero en los pasillos del hotel Sheraton de Mar del Plata. Las hipótesis son dos: o el plan del equipo económico es, después de las elecciones, dar un volantazo con el foco en bajar el riesgo país; o continuar un programa inflexible, que deje de lado la acumulación de reservas, y que los empresarios distinguen: es la línea que marcó el Presidente.

El tiempo apremia. Todos los ojos del establishment estarán puestos en los días siguientes al 26 de octubre y en qué medidas, políticas y económicas, tomará la gestión. “Si vos no hacés la corrección, te la va a hacer el mercado”, definió un dirigente industrial bonaerense. Sucede que la crisis ya se refleja también en la situación financiera de las empresas. Desde julio aumentó la cantidad de compañías que pidieron reestructurar sus deudas. “El mercado está heterogéneo, son las firmas de la economía real las que más buscan resolver sus pasivos y las que toman créditos, sobre todo, para el capital de trabajo a corto plazo”, explicó el titular de un fiduciario financiero. En estos días, las tasas de cauciones llegaron al 140%.

¿Errores forzados o un plan deliberado?

Julio es el mes en el que se le dio fin a las LEFI, el instrumento en el que mutaron las Leliq, justo en un momento en el que los dólares del agro se habían terminado y la demanda de tipo de cambio creció tanto que la decisión de la administración libertaria fue convalidar tasas altísimas que entorpecieron una actividad económica que comenzaba a mostrar algunos signos de recuperación tras el hachazo del 2024.

Luis Caputo prometió reformas laboral y tributaria a los empresarios en el Coloquio de IDEA

Según comentaron referentes del sector privado a este medio, en sus charlas con el titular del Palacio de Hacienda el ministro dio a entender que varias de las decisiones de política económica que se tomaron en los últimos meses fueron “caprichos”, del mandatario nacional que el equipo económico acató. Está dentro de las posibilidades, para los empresarios, que entonces el descalabro financiero se trate más de un error forzado que un plan de a pasos pensado.

Sobre esos encuentros con funcionarios del Gobierno, las fuentes consultadas en el hall del hotel top de la ciudad costera repiten la escena: las empresas presentan los despachos dificultades y posibles soluciones y la plana mayor de Economía responde que ganar las elecciones son el único camino para tener un programa sostenible, tal como contó PERFIL.

El mensaje «viejo» de Caputo

Ahora el mensaje directo con el que el Ejecutivo puede dar una señal al establishment es el anuncio del acuerdo arancelario con EE.UU. que se esperaba que fuera durante la cumbre con Donald Trump o en su defecto, en los primeros días del Coloquio. Pero, ni el vocero presidencial, Manuel Adorni; ni Caputo dieron precisiones. El ministro participó del evento empresario a través de un mensaje que grabó en su despacho antes de partir para EE.UU. el lunes pasado. Según la organización, tenía intenciones de conectarse en vivo vía conferencia desde Washington pero, por cuestiones de agenda, decidió enviar directamente el video. “Todo lo que haya grabado quedó viejo, no sirve”, dijo una fuente fabril que llegó justo para entrar al salón a escucharlo al titular de la cartera de economía.

AM





Source link

Compartir