Entradas que abren puertas: el evento solidario de Liga Educación ya tiene fecha
La música y la solidaridad se vuelven a encontrar en una noche única. Como cada año, Liga Educación Asociación Civil organiza este evento con un objetivo profundo: recaudar fondos para sostener y ampliar los programas socioeducativos que cambian la vida de cientos de niños, niñas y jóvenes. Las entradas ya están disponibles en Ticketek.
Mundial Sub-17: otro torneo juvenil con futbolistas cordobeses de Talleres y Belgrano
En nuestro país, las desigualdades educativas marcan diferencias profundas y reducen las oportunidades de quienes crecen en contextos de mayor vulnerabilidad social y económica. Frente a este escenario, Liga Educación trabaja desde hace 26 años con la convicción de que la educación es la herramienta más poderosa de transformación social: abre puertas, reduce desigualdades y multiplica posibilidades de futuro. Así, desarrolla distintos programas socioeducativos para que más estudiantes logren terminar la escuela secundaria y puedan continuar estudiando y/o logren insertarse laboralmente.
Actualmente, Liga Educación acompaña a más de 525 estudiantes de nivel primario, secundario y superior, articula con 13 escuelas públicas de la provincia de Córdoba y ha capacitado a más de 130 docentes, brindándoles herramientas para fortalecer la lectura, la escritura y la oralidad en escuelas primarias. Todo esto es posible gracias a una red de alianzas con el sector público, empresas y organizaciones sociales que creen que la educación abre puertas y multiplica oportunidades.

Detrás de cada número hay historias como la de Luz Cardozo, quien fue becada del Programa Futuros Egresados para nivel secundario, luego participó del programa Red de Egresados donde se la acompañó desde lo vocacional y el desarrollo de habilidades ligadas a la vida laboral y actualmente es becada del programa de Becas Universitarias.
«Liga me acompaña desde que tengo 12 años. Hoy, con 19, estoy en segundo año de la carrera de Recursos Humanos en la Universidad Siglo 21 con una beca completa y además ingresé como pasante en el área de capital humano de la empresa Sveltia. Estoy completamente agradecida de poder cumplir mi sueño», cuenta Luz.
Cada entrada es más que un lugar en el teatro: es una oportunidad para que cientos de jóvenes puedan sostener sus estudios, alcanzar sus sueños y proyectar un futuro distinto.
