“En la época de Cristina Kirchner también llevábamos los bolsos con dinero”: la declaración del exchofer Oscar Centeno



Este jueves se realizó la tercera audiencia del juicio por los Cuadernos de las Coimas, en el cual la expresidenta Cristina Kirchner, varios exfuncionarios de su gobierno y un grupo de empresarios figuran entre los principales acusados de corrupción.

Durante la jornada se incorporaron las declaraciones de los “arrepentidos”, entre ellas la de Oscar Centeno, el exchofer que escribió los cuadernos y que afirmó que durante la gestión de Cristina Kirchner también se trasladaban “bolsos con dinero”.

Centeno, quien fue chofer de Roberto Baratta, recordó que cuando llevaban los bolsos a la quinta de Olivos Baratta solía decirle “Negro, vos sabés qué hacer”, una frase que, según explicó, implicaba que debía apartarse a “tomar mate por ahí”. Indicó que en esos momentos aparecía Daniel Muñoz y retiraba los bolsos del auto, y que “a Néstor se lo veía caminando por la zona”. También señaló que, en tiempos de Cristina Kirchner, él y Baratta seguían trasladando bolsos con dinero y que, en esas ocasiones, solía verla “en jogging” cruzando desde la casa principal hacia el chalet donde, según dijo, se dejaba el dinero.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En su primera declaración como arrepentido, Centeno admitió además que tenía la costumbre de anotar todo. Señaló que, tras la muerte de Néstor Kirchner, “cambiaron los destinos”: dejaron de ir a la dirección Uruguay 1306 y comenzaron a llevar todo a la casa de Baratta. Contó que su jefe “a la noche o al otro día aparecía con dos bolsos: uno normal, el suyo, y otro vacío”, y que los viernes se reunían varios funcionarios a comer asado con Néstor Kirchner.

Según su testimonio, en una de esas ocasiones el expresidente le recriminó a Baratta la presencia del chofer “¿Cómo vas a tener ahí al chofer?”, y que, a partir de ese momento, Baratta empezó a ir con su propio auto.

A ese relato se sumaron las declaraciones de los exfuncionarios José López y Claudio Uberti. López sostuvo que la expresidenta estaba al tanto de todo lo que ocurría, mientras que Uberti agregó que el dinero se enviaba a las direcciones de Uruguay y Juncal, donde funcionaban algunos de los departamentos vinculados a la exmandataria.

Noticia en desarrollo

TV





Source link

Compartir