En Argentina apenas el 20% de quienes estudian programación son mujeres
El próximo festival PUMM | Programando un Mundo Mejor, una maratón de un día dedicado a la innovación, busca que más chicas y mujeres jóvenes exploren la tecnología, desarrollen proyectos y se sumen a una comunidad que impulsa ideas con impacto social.
Por eso la ONG educativa «Chicas en Tecnología» abrió la inscripción al evento «Programando un Mundo Mejor» (PUMM), su reunión anual y gratuita para chicas de 13 a 23 años. Se espera que en esta edición se sumen más de 1000 jóvenes que participarán de este festival de tecnología con impacto social, que ya es un punto de encuentro imprescindible para el avance del ecosistema digital.
Experiencia educativa tech
PUMM es una experiencia única para aquellas que quieren explorar y crear tecnología que resuelva problemas reales, desarrollar proyectos y sumarse a una comunidad que potencia ideas con impacto social. No importa si recién comienzan o si ya tienen un proyecto: durante la jornada podrán acceder a charlas inspiradoras de jóvenes y referentes del sector, laboratorios prácticos, desafíos creativos y juegos para aprender haciendo.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El evento ofrece actividades adaptadas a distintos niveles de conocimiento, para que todas encuentren su lugar: desde las más curiosas hasta las exploradoras y emprendedoras. Además de brindar herramientas técnicas, busca fortalecer la confianza, el liderazgo y el trabajo en equipo, así como visibilizar proyectos reales liderados por chicas que quieren cambiar el mundo.
La metodología STEAM podría ser clave en las aulas argentinas
Algunas de las temáticas que estarán presentes en las charlas —siempre desde una mirada creativa, crítica y con impacto social— son:
-
De la incertidumbre a la oportunidad con IA
-
Hackeando prejuicios: mujeres en ciberseguridad
-
Arte, IA y mujeres que expanden la creatividad
-
Del código a la transformación social
-
Full Stack: la cocina de los sitios web
-
Puertas abiertas al mundo tech
-
UX Research: Investigar para crear mejores experiencias.
-
Del primer curso a liderar un equipo en tecnología.
Los labs más destacados de PUMM combinan creatividad, innovación y herramientas digitales para ofrecer a las participantes nuevas formas de comprender y transformar el mundo que las rodea:
-
Moda y tec: De la métrica a la vidriera
-
IA: Tu aliada digital
-
Modo equipo: colaboración en juego
-
1, 2, 3 ¡soluciones express!
-
Pitch: Tu idea en un minuto
-
Café en acción: rondas de conversación
El panel de mujeres líderes “Diseñando futuros” reunirá voces clave para trazar nuevas rutas profesionales. Uno de los momentos destacados será el HackaPUMM, donde participantes de la comunidad de Chicas en Tecnología convertirán sus prototipos de web o aplicación en una primera versión funcional en un solo día, en un ambiente de música, compañerismo y espíritu innovador. Serán mentoreadas por mujeres profesionales del ámbito tecnológico y se llevarán al finalizar reconocimientos y premios.
El evento también sumará juegos y desafíos, entre los que destacan “Realidad virtual: Mundos paralelos”, “Realidad virtual: desbloqueá tu próximo trabajo”, “Pay and play”, “Desafío: Crea tu Agente IA”, “Robótica Challenge” y “Mural interactivo: dale play al arte”.
“En Chicas en Tecnología trabajamos para que cada vez más jóvenes pasen de ser usuarias a creadoras de tecnología. PUMM demuestra que, cuando se les brinda acompañamiento y comunidad, las chicas generan ideas con verdadero impacto social”, afirmó Lucía Mauritzen, directora ejecutiva de Chicas en Tecnología.
En Argentina, apenas el 20,3% de quienes estudian programación y el 22,8% en carreras de desarrollo tecnológico son mujeres.
El evento se realiza en alianza con Fundación Cimientos y Enseñá por Argentina como parte del proyecto “Fortaleciendo la trayectoria en STEM de mujeres jóvenes de Argentina”, cofinanciado por la Unión Europea.
Cuenta además con el apoyo de S&P Global Foundation, Salesforce, Prisma, Lenovo Foundation, Todo Moda, IBM y PWC. También cuenta con el acompañamiento y participación de organizaciones sin fines de lucro y universidades.
La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa en chicasentecnologia.org/eventopumm