Empresario sobre los cierres de pymes: «Los que más mano de obra generan son los más perjudicados»
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, aseguró que los sectores que “más mano de obra generan son los más perjudicados” por la política económica del presidente Javier Milei.
Giacomini: «Milei hace todo lo contrario a los economistas que le dan nombre a sus perros clonados»
Pedido de reunión con Caputo
“Nosotros estamos pidiendo hace más de 8 meses una reunión con el ministro (Luis) Caputo para explicarle en profundidad lo que está ocurriendo en el sector industrial, especialmente en las pymes, con la cantidad de cierres que se viene profundizando mes a mes”, sostuvo el empresario.
“No tenemos previsibilidad a futuro y lo que nosotros dijimos el año pasado que íbamos a terminar el 2025 con más de 300 mil puestos de trabajo que va a perder la Argentina en el sector productivo, estamos ya prácticamente llegando a ese número. Creo que lo vamos a pasar”, analizó Rosato.
“Y no hay ninguna reacción por parte del gobierno. En el gobierno siguen sin mencionar la palabra industria, trabajo, producción”, agregó en declaraciones a Radio 10.
“Los que más mano de obra generan son los más perjudicados”
“Las grandes empresas están paralizadas, en el caso del acero, el aluminio. Ahora se tomaron medidas de quitar los aranceles a las exportaciones de acero y aluminio para tratar justamente de hacer sustentables a las grandes empresas”, aclaró.
Para Rosato “el Estado no puede desconocer la grave situación que está pasando toda la industria”.
“Acá buscan favorecer a un sector, que está bien, porque las empresas grandes les dan trabajo a las chicas, pero también hay que pensar que los sectores más sensibles”, insistió.
“Los que más mano de obra generan son los más perjudicados”, concluyó Rosato.