El video viral del cura cordobés Munir Bracco contra las apuestas online

El cura cordobés Munir Bracco advirtió en el Senado que «la camiseta de fútbol se convierte en publicidad de una droga» y denunció una «pandemia silenciosa» de ludopatía. La AFA, entidad que preside Claudio Tapia, rechazó la prohibición total y alegó que pondría en riesgo la sustentabilidad de los clubes.
Sobre la camiseta de la Selección
«La camiseta de fútbol que debiera inspirar a los niños se convierte en una publicidad como si fuera de una droga, porque esta también es una droga, aunque sin sustancia legal o ilegal destruye igual»
Bracco apuntó directamente contra los sponsors de casas de apuestas en la indumentaria deportiva, equiparando su efecto con el de las drogas.
La destrucción del deporte
«Los chicos ya no disfrutan del fútbol, viven pendientes de si es gol, es palo, es tarjeta amarilla, es roja y un penal para ver cuánto ganan. Se está destruyendo incluso la cultura deportiva de los campeones del mundo»
El vocero describió cómo las apuestas transformaron la experiencia de ver fútbol para los jóvenes argentinos.
El drama en las familias
«Niños que les roban a sus padres para apostar. Jubilados que dejan sueldo entero para apostar. Adolescentes que delinquen para obtener dinero para poder seguir. Y muchas familias vulnerables a las que se les dice que van a poder salir del mes y apuestan y terminan ahí por necesidad»
Una enumeración devastadora del impacto social de la ludopatía en todos los segmentos vulnerables.
El valor de la vida
«Un solo peso no vale una vida. Por Dios, quedan familias desgarradas y esto no nos lo contaron. Estuvimos ahí»
Bracco reveló que fue testigo directo de casos de suicidio relacionados con la adicción al juego.
La disyuntiva para los legisladores
«En definitiva, la disyuntiva es, desde nuestro punto de vista, dinero y destrucción o grandeza y control de daños. Los señores legisladores tienen que elegir»
El cierre de su discurso planteó una elección binaria y contundente para los senadores.
Apostar no es jugar
«Por eso insistimos, apostar no es jugar, no hablamos de juego. Jugar es otra cosa. Esto ya pasó con las drogas, como dije recién. Y miren dónde estamos hoy. Ojalá que el dolor y la experiencia nos hagan aprender»
Una comparación directa con la crisis de las drogas como advertencia de lo que podría venir.
La publicidad contradictoria
«Hay una publicidad de un influencer muy importante que les dice a los chicos: ‘No se las hagan’. Les dice que no pueden apostar los menores, pero que sus padres son dos viejos chotos y que es muy fácil entrar y que nadie se va a enterar, pero que no pueden»
Bracco denunció la «comunicación paradójica» de las campañas publicitarias que dicen prohibir pero facilitan el acceso.
El falso concepto de responsabilidad
«Se habla de juego responsable. La responsabilidad no es de los que son víctimas de la voracidad de algunos. No pueden ser responsable un adicto»
Una crítica directa al concepto de «juego responsable» que promueven las empresas de apuestas.
La pandemia silenciosa
«Urge frenar esta pandemia silenciosa que está destrozando vidas. Esto está destruyendo vidas. Vidas. Está destruyendo la cultura del mérito, está destruyendo la cultura del esfuerzo y la educación. ¿Qué es lo que nos va a sacar adelante como país?»
El vocero calificó la ludopatía como una epidemia invisible que atenta contra los valores fundamentales de la sociedad.
Un atentado contra derechos fundamentales
«La ludopatía es un atentado contra la vida, contra la propiedad privada y contra la libertad. Contra la vida. Hay personas que se han quitado la vida por esto. Muchas veces eso no trasciende. Y de esto somos testigos de gente que se quita la vida»
Bracco definió la adicción al juego como una violación sistemática de los derechos más básicos del ser humano, con testimonios directos de casos extremos.
*Texto elaborado con asistencia de IA.
