El Vaticano difundió el testamento del papa Francisco: los pedidos para el funeral y sus últimos deseos
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, a causa de un ictus cerebral que derivó en una insuficiencia cardíaca irreversible. Horas después de su deceso, se dio a conocer su testamento, fechado el 29 de junio de 2022, donde expresó su voluntad de ser enterrado en una tumba sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.
En el documento, Francisco solicitó que su sepulcro sea preparado “en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza”, especificando que debe estar “en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”. Esta elección rompe con la tradición vaticana, ya que los papas suelen ser sepultados en la Basílica de San Pedro.
https://www.nexofin.com/notas/1208446-el-vaticano-confirmo-que-el-papa-francisco-murio-tras-sufrir-un-derrame-cerebral-n-/
La decisión de Francisco refleja su profundo su deseo de humildad. En su testamento, manifestó: “Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada viaje apostólico para manifestar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal“.
Además, el pontífice indicó que los gastos de su entierro serán cubiertos por un benefactor previamente designado, y delegó la ejecución de estas disposiciones al cardenal Rolandas Makrickas. El funeral de Francisco se llevará a cabo en los próximos días, siguiendo los deseos expresados en su testamento.