El Tesoro de EEUU acusó a una senadora demócrata de ser “american peronist” y ratificó el apoyo a Milei



El debate político en Estados Unidos por la asistencia financiera a la Argentina escaló en las últimas horas con un fuerte cruce entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la senadora demócrata Elizabeth Warren. El funcionario no solo defendió la estrategia de respaldo al gobierno de Javier Milei, sino que acusó a la legisladora de sostener políticas comparables con el populismo de izquierda en América Latina.

“American peronist” y críticas a la oposición

En un duro mensaje a través de sus redes sociales, Bessent calificó a Zohran Mamdani, candidato a la alcaldía de Nueva York, como “compañero peronista americano” de Warren. Además, ironizó con que si llegara a gobernar, llevaría a la ciudad a la quiebra para luego pedir un rescate financiero.

“Las políticas económicas destructivas que ha impulsado Warren rivalizan con la agenda fracasada de la oposición argentina”, lanzó el secretario del Tesoro, acusándola de haber sido uno de los motores de la “desacreditada economía de izquierda de la administración Biden”.

Respaldo explícito a la Argentina

Lejos de retroceder ante las críticas, Bessent reafirmó que Estados Unidos está dispuesto a implementar un paquete de apoyo contundente para estabilizar la moneda argentina. Entre las medidas, mencionó líneas de swap, compras de deuda y utilización del Fondo de Estabilización Cambiaria.

“Argentina volverá a ser grande”, aseguró, al destacar las reformas estructurales impulsadas por Milei y la importancia del país como aliado estratégico de Washington en la región.

La senadora Warren y su rechazo

Previamente, Elizabeth Warren había cuestionado duramente la política exterior de Trump, acusándolo de “regalar dinero de los contribuyentes a líderes corruptos”. Sus declaraciones encendieron la polémica y motivaron la dura respuesta del Tesoro.

Negociaciones en curso y apoyo político

Mientras tanto, en Nueva York, el presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en el marco de la Asamblea General de la ONU. El encuentro se dio en paralelo a las negociaciones aceleradas del equipo económico argentino con Washington para cerrar un préstamo que refuerce reservas y permita cumplir con vencimientos de deuda.

Bessent, por su parte, reiteró que no habrá nuevas condiciones ni exigencias adicionales para la Argentina, y que el respaldo financiero busca garantizar la estabilidad y consolidar las reformas en marcha.





Source link

Compartir