El tango hace latir su corazón negro en el Libertador


Hijo de la milonga, nieto del candombe: el tango en el que creía y sentía el músico y artista plástico Juan Carlos Cáceres es una “cosa de negros”, tal como titulara su libro Vicente Rossi a principios del siglo 20, también rastreando el origen de lo que se convertiría en la gran música urbana argentina y una de nuestras mayores hazañas culturales.

Pues bien, ese modo de tango, con esos orígenes tan intensamente retratados en la obra del ‘Gordo’ Cáceres, sonará esta noche en el Teatro del Libertador San Martín, interpretado y sentido por un notable grupo de músicos.

Los mejores lugares para comer en Córdoba según la ocasión: la guía definitiva

Homenaje a Cáceres

Será en homenaje al creador de “Tango Negro”, “Tocá tango”, entre otras numerosas y originales creaciones del multifacético artista que nació en Buenos Aires en 1936 y murió en 2015 en Francia, donde vivía desde 1968. Como quedó ya registrado en un aún fresco disco doble registrado hace poco más de un año por una formación especial e internacional para la ocasión llamada “Le Collectif Tango Negro Ensemble Tribute to Juan Carlos Cáceres”.

Tango Negro

El cordobés ‘Tero’ Buschini, bajista y compositor que reside en Europa desde hace décadas, fue parte junto a Cáceres de la formación Tango Negro Trío y coautor de varios temas junto al homenajeado de esta noche. Es uno de los impulsores de este proyecto ya hecho materia y espíritu y estará esta noche en el escenario mayor de la ciudad de Córdoba.

“‘El Tributo a Juan Carlos Cáceres’ nace de la necesidad de homenajear a este gran amigo, precursor de un género popular original basado en la historia y los orígenes más profundos de la africanidad del tango”, dice.

Qué es ser de clase media: «Hoy podés ser un trabajador en blanco y ser pobre»

Quiénes más participarán

De la propuesta también serán parte nada menos que Walter ‘Chino’ Laborde (voz), Mono Izarrualde (voz y flauta), Franco Luciani (armónica), César Elmo (percusión), Luis Lewin y Bruno Cravero (piano). Además, se sumarán a la propuesta los cantores cordobeses Mery Murúa, Paola Bernal y Marcelo Santos.

De Cáceres, dijo alguna vez Sergio Makaroff: “Su obra contagia el relámpago de un fervor pagano”.

El tributo también se presentará el próximo miércoles en Buenos Aires, en Bebop Club (Uriarte 1658) y luego, el 28 de este mes, en Rosario, en el Teatro de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085).

Por lo pronto, en Córdoba será esta noche a partir de las 20. Entonces, el tango vibrará con el pulso de la negritud, esa que hizo del continente americano la caja de resonancia de una África tan atormentada por la esclavitud y la explotación.





Source link

Compartir