El sentido homenaje de Soledad Pastorutti a Gerardo Rozin
El 18 de junio , Gerardo Rozín hubiese cumplido 55 años. Aunque su partida dejó un vacío profundo en el mundo del periodismo y la televisión argentina, su recuerdo sigue vivo en quienes compartieron con él momentos de trabajo, amistad y música. Una de esas personas es Soledad Pastorutti, quien eligió homenajearlo con un gesto cargado de emoción y ternura: una dedicatoria en redes sociales y una historia contada desde el corazón, con la música como puente.
“Hoy cumpliría años Gerardo Rozín… y sé cuánto disfrutaba de nuestra música, de conocer y compartir estas historias que hay detrás de cada canción… Chin chin al cielo Gerardo!!! ”, escribió Soledad Pastorutti en su cuenta de Instagram, acompañando el mensaje con una imagen suya sosteniendo una guitarra, aunque sin tocarla.

El posteo fue acompañado por un video en el que Soledad recuerda a Rozín a través de una chacarera muy especial: Del tiempo de mi niñez, compuesta por Coco Díaz. La elección de esa canción no fue casual. Según explicó la propia Soledad, la chacarera resume con sensibilidad y picardía la esencia de la infancia: las siestas interrumpidas para salir a jugar, la primera bicicleta, los amigos del barrio, la escuela, los recuerdos que se escapan como una película.
“¿Se puede resumir la infancia en una chacarera?”, se preguntó con ternura, mientras relataba cómo esa canción la conecta con su niñez y con la de tantos otros que la escuchan en sus conciertos. Rozín, quien falleció en marzo de 2022 a los 51 años tras una dura lucha contra un tumor cerebral, fue un apasionado de la música popular argentina.

Su sensibilidad artística lo llevó a crear espacios únicos en la televisión, como La Peña de Morfi, donde Soledad fue invitada en numerosas ocasiones. Allí, entre empanadas, guitarras y entrevistas sin apuro, se forjó una relación de respeto y afecto mutuo.
Rozín no solo admiraba a Soledad como artista, sino que también valoraba su autenticidad, su compromiso con las raíces y su capacidad para emocionar desde el escenario. En su homenaje, Soledad recordó cómo su madre solía decirle frases que hoy resuenan en la letra de la chacarera: “Recuerdo cuando era chango… Usted se acuesta la siesta, no vaya a andar hundiendo”.
Lindo gesto
Con esas palabras, la cantante evocó no solo su infancia, sino también la de generaciones enteras que crecieron con costumbres similares. “Tiene el ritmo de la travesura. Nos trae los más lindos recuerdos y se puede bailar en ronda”, dijo, con una sonrisa que mezclaba nostalgia y gratitud.
El gesto de Soledad fue celebrado por miles de seguidores, que dejaron mensajes de cariño tanto para ella como para la memoria de Rozín. Muchos recordaron las entrevistas del periodista, su calidez, su mirada curiosa y su amor por la cultura popular. Otros compartieron anécdotas personales, como haberlo visto en vivo en alguna peña o haber llorado con alguna de sus entrevistas más íntimas.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
