el pueblo fantasma que desborda de mucha belleza
También se puede visitar la Cruz de Paramillos, un símbolo que recuerda al gaucho Juan Francisco Cubillos, considerado un santo popular mendocino. Desde allí, hay un mirador ideal para disfrutar del imponente paisaje cordillerano, perfecto para sacar fotos o simplemente contemplar el silencio del desierto andino.
A pocos kilómetros se encuentra un geoparque minero con formaciones rocosas y restos fósiles que muestran la riqueza natural y paleontológica de la región. Todo el recorrido se puede hacer en excursiones organizadas o en vehículos particulares.
Dónde queda Paramillos de Uspallata
El pueblo fantasma de Paramillos se ubica unos 25 kilómetros al noreste de la ciudad de Uspallata, dentro del departamento de Las Heras, provincia de Mendoza. Se encuentra a 80 kilómetros de la capital mendocina y a casi 1.200 de la Ciudad de Buenos Aires.
El acceso se realiza por caminos de montaña, entre curvas y vistas panorámicas que muestran la inmensidad de la cordillera. Es un punto ideal para combinar con otros destinos turísticos de la zona, como Villavicencio, las Termas o el Parque Aconcagua.
Cómo llegar a Paramillos de Uspallata
Para llegar desde la ciudad de Mendoza hay que tomar la Ruta Provincial 52 hacia el norte, pasando por el antiguo Gran Hotel Villavicencio y las termas del mismo nombre. El trayecto es de unos 80 kilómetros y se recorre en aproximadamente dos horas y media de viaje en auto.
El camino está bien señalizado y se puede acceder en vehículo particular o mediante excursiones que parten desde Uspallata o desde la capital provincial. Se recomienda llevar abrigo, calzado cómodo y agua, ya que el clima puede variar con rapidez en la zona.