el pueblo escondido con paisajes únicos
También se puede visitar la antigua estación del Ferrocarril General Belgrano, hoy abandonada, que recuerda los tiempos en los que el tren minero atravesaba la zona. A pocos kilómetros, el Parque Solar Caucharí, el más grande de Sudamérica, contrasta con la rusticidad del paisaje.
Dónde queda Olacapato
Olacapato se encuentra en el departamento de Los Andes, en plena puna salteña, a unos 4.100 metros sobre el nivel del mar. Es una zona extrema, donde el viento y la altura marcan el ritmo de vida. La vegetación es escasa, pero abundan los paisajes que parecen sacados de otro planeta.
Este pueblo es una alternativa perfecta para quienes quieren viajar distinto, conocer los rincones menos transitados de Salta y vivir la experiencia de la altura. No es un destino de paso: es un lugar para desconectarse de todo y conectar con lo esencial.
Cómo llegar a Olacapato
Desde la ciudad de Salta, hay que tomar la Ruta Nacional 51 hacia el noroeste. El camino atraviesa San Antonio de los Cobres y continúa por caminos de ripio y montaña. En varios tramos se recomienda usar vehículos 4×4 y llevar suficiente combustible, ya que no hay servicios ni estaciones en muchos kilómetros.
El trayecto exige paciencia, pero también recompensa: cada curva ofrece una nueva postal del norte argentino. Tal vez por eso, Olacapato sigue siendo un refugio para los viajeros que buscan lo auténtico, esos que prefieren el silencio de la puna al ruido de los destinos populares.