El presidente de Egipto invitó a reyes y jefes de Estado a la apertura del nuevo gran museo



“Estamos escribiendo un nuevo capítulo de la historia del presente y del futuro, en nombre de esta antigua patria”, declaró el presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, en la inauguración ofical del Gran Museo Egipcio, en El Cairo. Esta monumental obra tiene vistas panorámicas a las pirámides de Guiza, costó más de mil millones de dólares, y su construcción duró dos décadas.

El museo había sido abierto parcialmente al público hace un año, y por sus dimensiones y estructura triangular se le dio el apodo de “cuarta pirámide”. Su diseño corrió por cuenta del estudio irlandés de arquitectos Heneghan Peng.

Tutankamon. Este Gran Museo Egipcio alberga alrededor de cien mil piezas piezas de la antigüedad egipcia, entre ellas algunas nunca antes expuestas. Entre los principales atractivos destacan las cinco mil piezas del tesoro de Tutankamón, que por primera vez estarán reunidas en un solo lugar desde que el arqueólogo británico Howard Carter lo descubrió en 1922 en una tumba del Valle de los Reyes, en el Alto Egipto. “Tuve que pensar en cómo podíamos mostrarlo de una manera diferente, ya que desde el descubrimiento de la tumba en 1922, sólo se habían expuesto unas mil ochocientas piezas de las más de cinco mil quinientas que contenía”, afirma el doctor Tarek Tawfik, presidente de la Asociación Internacional de Egiptólogos y exdirector del Gran Museo Egipcio. “La idea fue exhibir la tumba completa así se puede tener la experiencia completa, tal como la tuvo Howard Carter hace más de cien años.”

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

También está la estatua de granito once metros de altura de Ramsés II, quien reinó durante más de seis décadas hace más de tres mil años. Los faraones reinaron en Egipto a lo largo de cinco mil años a través de treinta dinastías.

A diferencia del centenario, anticuado y exiguo museo del centro de la capital egipcia, el Gran Museo Egipcio dispone de galerías inmersivas, iluminación de precisión, exposiciones de realidad virtual e incluso un museo para niños. Y para los apasionados de la arqueología podrán seguir, a través de un ventanal, los trabajos del laboratorio de conservación para restaurar una barca solar de cuatro mil quinientos años de antigüedad, encontrada enterrada cerca de la pirámide de Keops.

Estado presente.Después de años marcados por la inestabilidad política, varios atentados y la pandemia, el sector turístico, clave para la economía de Egipto, apenas se está recuperando. Elhamy al Zayat, expresidente de la federación egipcia de turismo, declaró a la AFP que el museo forma parte de un plan más amplio para transformar toda la meseta de Guiza. “Egipto ha creado una zona cultural y turística completamente nueva en la meseta, con un aeropuerto cercano e instalaciones mejoradas para los visitantes de las pirámides, afirmó Elhamy al Zayat.

El gobierno de Egipto renovón las carreteras que conducen a la meseta, introdujeron un sistema de venta de boletos electrónicos y autorizaron la circulación de autobuses con aire acondicionado frente a las pirámides.

Millones. Después de años marcados por la inestabilidad política, varios atentados y la pandemia, el sector turístico, clave para la economía de Egipto, se está recuperando.Los ingresos del sector sumaron 14.400 millones de dólares en el año fiscal 2023-2024, lo que representa un 34,6 por ciento más que en el año anterior, y el número de turistas alcanzó un récord pospandemia.

Egipto recibió a 15 millones de visitantes extranjeros en los nueve primeros meses del año, un 21 por ciento más si se compara con el mismo período del año anterior. Las autoridades esperan un total de 17,8 millones de turistas en 2025, y 18,6 millones en 2026, motorizadas por las visitas culturales y el “turismo playero” a lugares como Hurgada y Sharm el Sheij, en el mar Rojo. Por su parte, los responsables del Gran Museo Egipcio estiman que podrían atraer hasta siete millones de visitantes al año, lo que podría elevar el número total de turistas a Egipto en unos 30 millones para 2030. En esa reunión, el jefe de Estado insistió en “la necesidad de una coordinación reforzada para garantizar una ceremonia de apertura que esté a la altura del prestigio de Egipto y su rol de cuna de la civilización mundial”, apunta el comunicado oficial. “Se ha puesto el acento en la dimensión simbólica del Gran Museo Egipcio, llamado a convertirse en un polo cultural y científico de referencia a nivel internacional, y a reforzar la promoción turística de Egipto”, añadió un comunicado oficial de la presidencia de Egipto.





Source link

Compartir