El pequeño pueblo de Jujuy que deslumbra con sus tradiciones andinas
Entre los diferentes atractivos naturales de Caspalá se encuentran:
– Visitar la Iglesia Santa Rosa de Lima, que es una capilla construida en la década de 1840.
– Recorrer los cinco circuitos: la Cascada Casa Mocha, un paseo hermoso cerca del pueblo hasta la caída del río.
– El Antiguito que tiene miradores y construcciones antiguas de barro y piedras.
– Pueblo viejo, un sitio arqueológico de gran valor para conocer.
– El Qhapaq Ñam, Camino del Inca, se encuentra pasando Santa Ana.
– Recorrer las imponentes Serranías del Hornocal, que incluyen el Cerro de los 14 Colores, yendo para Humahuaca, una experiencia única.
Dónde queda Caspalá
Caspalá se encuentra a 10 kilómetros al oeste de Santa Ana, en un pequeño valle rodeado por cerros de 4.000 metros de altura. Está ubicado a 245 kilómetros de San Salvador de Jujuy (capital de la provincia), a 100 kilómetros de San Francisco (en las yungas), y a 115 kilómetros del pueblo de Humahuaca (en la quebrada).
Cómo llegar a Caspalá
Para llegar a Jujuy se puede viajar tanto en colectivo como en avión. Para los que prefieren la ruta, desde San Salvador de Jujuy por Ruta Nacional N°9 se accede hasta la ciudad de Humahuaca, de ahí se debe tomar el empalme de ruta provincial N°73 hasta llegar a Caspalá.

