El Paraná volvió a vibrar con una de sus especies más emblemáticas
Entre el 6 y el 9 de noviembre, la ciudad entrerriana de Santa Elena celebró la 25ª edición de la Fiesta Provincial del Armado, reuniendo a 65 equipos provenientes de toda la región. En total, casi 200 pescadores fueron parte de esta competencia que rinde homenaje a uno de los peces más característicos del Paraná, reconocido tanto por su valor deportivo como por su excelente aplicación gastronómica.

Organizada por la Cámara de Prestadores de Servicios Turísticos (Capsetur) junto a la Dirección de Turismo local, la fiesta se desarrolló con un clima ideal y con un río Paraná en condiciones óptimas. Llegamos invitados por Carina Spahn, directora de Turismo de Santa Elena, y nos alojó cálidamente el Hospedaje Bahía Rosales. Los participantes se lanzaron a la búsqueda de los grandes armados en aguas profundas, de entre 25 y 35 metros, utilizando plomos de 250 a 300 gramos y carnadas de lo más particulares: pan con mostaza, tripa de pollo o sábalo en descomposición, un menú irresistible para esta especie.

Durante las ocho horas de pesca, la cancha entregó resultados dispares según la zona: algunos equipos obtuvieron solo un par de ejemplares, mientras que otros superaron las veinte piezas. En total se fiscalizaron 262 armados, una cifra levemente menor a la edición anterior, pero que no restó emoción ni camaradería al encuentro.

La modalidad de fiscalización fue moderna y eficiente: cada captura se validó a bordo mediante fotografía y carga en una aplicación online, permitiendo la devolución inmediata y con vida de los peces, un aporte clave a la conservación del recurso.

El equipo “Piratas del Paraná” se subió a lo más alto del podio con 26 capturas, mientras que la pieza mayor quedó en manos de los locales de “Puerto Buey”, con un ejemplar de 80 centímetros. En tanto, la pescadora local Gisela Nocera, del equipo “Irupé”, fue la ganadora de la categoría Damas con cuatro ejemplares registrados.

Con un cierre a puro color frente al atardecer del río, la cena de camaradería reunió a todos los participantes, marcando un nuevo éxito para esta tradicional competencia que combina turismo, pesca deportiva y cultura ribereña.
¿Te apasiona la vida al aire libre, la aventura y la naturaleza?
Recibí las mejores notas de Weekend directamente en tu correo.
>>> Suscribite gratis al newsletter <<<
