El papa León XIV instó a frenar la violencia en Gaza y alertó sobre el resurgir del antisemitismo


Con un mensaje centrado en la paz, la dignidad y la fraternidad, el papa León XIV pidió este domingo 5 de octubre un cese inmediato de la violencia en Gaza y advirtió sobre el creciente antisemitismo en el mundo. Desde la Plaza de San Pedro, ante miles de fieles, el Pontífice reclamó “una paz justa y duradera” y destacó los avances recientes en las negociaciones por la liberación de rehenes.

Guerra, miseria y exclusión: la advertencia del Papa León XIV en el Jubileo Mundial de los Catequistas

“Expreso mi preocupación por la insurgencia del odio antisemita, como se ha visto en el atentado de Manchester. Y sigo entristecido por el inmenso sufrimiento del pueblo palestino”, dijo durante el Ángelus, con un tono firme pero esperanzado.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Papa León XIV

Las palabras del Papa llegaron en un contexto de expectativa internacional, con conversaciones en Egipto que buscan frenar el conflicto y acordar un alto el fuego. En paralelo, Roma vivió masivas marchas en apoyo a Gaza, mientras líderes religiosos y políticos llamaron a retomar el camino del diálogo.

“Que los esfuerzos de estos días conduzcan hacia una paz verdadera, basada en la justicia y la compasión”, agregó León XIV, quien desde el inicio de su pontificado ha promovido una diplomacia activa en zonas de conflicto.

Hablando la gente se entiende, demostraron los máximos líderes religiosos del mundo

Durante la misa del Jubileo de los misioneros y migrantes, el Papa recordó que “la Iglesia es un pueblo en camino”, pero subrayó que nadie debería verse forzado a huir por hambre, guerra o persecución. “La dignidad humana debe estar siempre en primer lugar”, sostuvo.

León XIV, hijo de inmigrantes y exmisionero en Perú, habló con especial emoción sobre el drama de quienes arriesgan su vida en el mar: “Esas barcas que esperan avistar un puerto seguro no pueden hallar la frialdad de la indiferencia ni el estigma de la discriminación”.

Sin mencionarlo directamente, el Pontífice criticó las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, que han generado deportaciones masivas en las últimas semanas. “La cuestión no es partir, sino permanecer —afirmó—. Permanecer para abrir los brazos y el corazón a quienes llegan desde tierras sufrientes.”

El papa León XIV descartó reformas sobre diaconisas y fieles LGBTQ+ y reafirmó la defensa de la familia tradicional

Sus declaraciones reavivaron el debate sobre la responsabilidad ética de los países desarrollados ante las crisis humanitarias y el deber de hospitalidad.

“Hoy se abre una nueva época misionera”, expresó León XIV, al citar la exhortación Evangelii Gaudium de su predecesor, el papa Francisco. “Ya no es necesario viajar a tierras lejanas para ser misionero: la misión está donde hay pobreza, dolor y deseo de esperanza.”

Antes de despedirse, el Papa pidió rezar “por los pueblos que sufren el exilio, la guerra y el odio” y concluyó con una frase que resonó entre los presentes:“Los migrantes son siempre bienvenidos. En sus rostros está el rostro mismo de Dios.”





Source link

Compartir