El Papa habría confirmado una próxima visita a la Argentina
El Papa recientemente asumido en el máximo trono del Vaticano ya tiene una agenda completamente ocupada, no solo con los pormenores que demanda ser el líder de la fe cristiana católica internacional, sino por varios mandatarios que han solicitado su presencia.
El Papa León XIV había sido rumorado de tener en agenda a Sudamérica, pero durante los primeros días de su mandato no había algo claro al respecto. Fue el canciller argentino quien había mencionado que se estaba planeando un viaje a estas latitudes, siendo confirmado recientemente.

Un alto mando de la iglesia católica en Uruguay, el cardenal Daniel Sturla, dijo que el sumo pontífice viajará a América del Sur para visitar Argentina, Uruguay y Perú. Recordemos que, durante su papado, Francisco no había podido visitar el país y se dijo que tendría que ver con cuestiones políticas.
Sin embargo, el nuevo manda más de la iglesia católica no tendría problemas en visitar esta parte del mundo, ya que no podría ser rumorado de beneficiar a alguna parcialidad política. Además, tiene gran afinidad con el pueblo peruano y el sur del continente.

Si bien hay gran esperanza en que el tiempo que esté León XIV la iglesia progrese hacia un tiempo de mayor entendimiento con la sociedad y los problemas que esta experimenta, lo cierto es que solo el tiempo dirá si las cuestiones son efectivamente de esta manera.
Los analistas internacionales dicen que el nuevo pontífice podría seguir las directivas de Francisco y que no se destruirá lo que hizo durante su tiempo. Esto implica que habría mayor contacto con las comunidades y minorías históricamente segregadas por la iglesia.
Las implicancias
El Papa visitará Argentina en los próximos tiempos y tendría el objetivo de reforzar lazos con la nación de América del sur, especialmente en momento en que la fe católica está perdiendo gran cantidad de creyentes, según varios estudios recientes.
Se dice que la movilidad de creyentes de la fe católica hacia otras ramas del cristianismo se debe principalmente a la falta de interés en una institución tan antigua como irrelevante en estos tiempos. Además, las formas puramente ortodoxas causan que las poblaciones juveniles opten por modelos más llamativos de congregaciones.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
