El orfebre Pallarols: «No pude hacer perritos en un bastón de mando porque no está en los códigos»


En un reportaje para Canal E, Juan Carlos Pallarols se refirió al desentendido que tuvo con el presidente Javier Milei cuando tuvo que diseñar el bastón de mando para la asunción presidencial. Un desencuentro que tuvo al reconocido orfebre y al dirigente libertario electo como protagonistas y en el que se germinó diversos rumores y tensiones.

“Siempre he tratado que cada bastón sea muy personal”, confesó Pallarols y detalló: “Hacerlo con el mayor amor y afecto para esa persona, por más que no piense como yo o por más que no sea el yo he elegido. Con este último presidente, no sé si malentendido o algo, pero yo no pude hacer perritos en un bastón de mando porque no están en los códigos. Cada parte tiene su código, tiene sus leyes estrictas. Que podes poner y que no podés poner”.

El anecdótico desencuentro entre Pallarols y Milei tuvo varias aristas. Hace meses, al difundirse mediáticamente los audios de Diego Spagnuolo que involucraban supuestos pagos de coimas a la hermana del presidente, por parte de empresarios proveedores de Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en las redes sociales se reflotó una entrevista que tuvo el orfebre con el periodista Diego Sehinkman.  En el programa televisivo, el elegido por los mandatarios argentinos electos para grabar la empuñadora del bastón presidencial relato como fue su reunión con Karina Milei. 

«Javier me dice ‘hablá con mi hermana, con Karina, que es ella la que me maneja mi agenda’», narró el platero y continuó: «Hablo con Karina, me dice ‘el miércoles, cuando vos me digas, yo le digo a Javier y él va a pasar ahí. Pero, previamente, me tenés que depositar dos mil dólares’, y me pasaba un número de cuenta”. Al final la familia Pallarols no se hicieron cargo de la labor y la cúpula libertaria eligió al clan de los Pontoriero para el diseño del cetro de mando. 

El flamante bastón presidencial, de una longitud de 92 centímetros, fue realizado sobre una madera petiribí tonalizada y lustrada con agregados de plata 900 y oro de 18 quilates, fundidos y cincelados a mano por los orfebres Hugo Pontoriero y su hijo César Pontoriero. Lo más representativo, además del escudo nacional y las iniciales JGM, es la figura en la parte superior que muestra los rostros de sus cinco perros de raza mastín inglés, con sus respectivos nombres: Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas. Según el propio presidente, “sus hijos”.

Galería de imágenes






Source link

Compartir