El jefe del OIEA advirtió que «Irán está cerca de tener material para seis a ocho armas atómicas»


El argentino Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), brindó este miércoles una conferencia en la que dio detalles sobre el material nuclear que posee Irán. Asimismo, calificó el conflicto entre este país e Israel como muy grave, y expuso las razones por las que el país persa construyó instalaciones nucleares bajo tierra.

La misión del OIEA consiste en promover el uso pacífico de energía nuclear bajo condiciones de seguridad y con inspecciones que garanticen que los materiales no se utilicen con fines bélicos.

Israel anunció que mató al general Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán

Grossi explicó que Irán cuenta con uranio enriquecido, necesario para desarrollar bombas nucleares. Sin embargo, el uranio debe estar enriquecido al 90%, y en el caso del régimen de los ayatollahs, lo tienen al 60%.

Más allá de esta brecha que señaló el director, este afirmó que el salto que debería dar el estado iraní para enriquecer el uranio al 90% es mínimo, y que la cantidad de este material que posee es suficiente para fabricar “entre seis, siete y ocho armas nucleares”, pero aclaró que esto no significa que Teherán cuente actualmente con una bomba atómica.

Respecto a las instalaciones bajo tierra que la república islámica tiene bajo tierra, el director del OIEA reveló que se trató de una decisión adoptada por el régimen hace dos o tres años y con el objetivo de evitar sabotajes o ataques con drones.

Donald Trump lanzó un ultimátum a Irán: “¡Todos deberían evacuar Teherán de inmediato!”

Asimismo, advirtió por los efectos que la guerra entre Irán e Israel puede tener en suelo persa, en especial en relación al material nuclear. “Hay instalaciones de distintos tipos: de enriquecimiento, de fabricación de combustible, laboratorios… Si una explosión libera material nuclear al ambiente, puede haber contaminación, radiación atmosférica” describió Grossi.

El director argentino destacó que el verdadero problema no es lo que Irán informa, sino lo que omite: “Eso es lo que venimos denunciando hace tiempo. Dicen que no tiene nada que ocultar, pero no muestran lo que pedimos ver. Siempre evadieron esos pedidos. Y por eso estamos en esta situación”, concluyó.



Source link

Compartir