El impactante cambio de Abel Pintos: “son las cosas que uno experimenta”
Abel Pintos ha sorprendido a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo EP titulado Gracias a la vida, un trabajo discográfico que rinde homenaje a grandes clásicos de la música latinoamericana. Este proyecto, que el artista describe como una recopilación de canciones que marcaron su vida, incluye versiones de temas icónicos interpretados con su inconfundible estilo.
El álbum Gracias a la vida está compuesto por siete canciones que han sido fundamentales en la historia musical de Abel Pintos. Entre ellas se encuentran De repente, de Soraya; Me dediqué a perderte, de Alejandro Fernández, en colaboración con Ha Ash; Creo en ti, de Reik; Eres, de Café Tacvba; Soy tuyo, de Andrés Calamaro; y la emblemática Gracias a la vida, de Violeta Parra, que da nombre al EP.

El cantante expresó que este trabajo tiene un significado especial para él, ya que se trata de canciones que le hubiese gustado escribir. Además, destacó que interpretar temas de otros artistas le genera una emoción profunda, similar a la que siente con sus propias composiciones, pero desde una perspectiva diferente.
Junto con el EP, Abel Pintos presentó el videoclip de No, una versión del clásico de Shakira. Este tema abre el álbum y marca el tono emotivo y melancólico que caracteriza a la producción. En el video, el artista transmite la intensidad de la canción a través de una interpretación cargada de sentimiento, lo que ha generado una gran respuesta por parte de sus seguidores.

El lanzamiento de Gracias a la vida ha sido recibido con entusiasmo por los fanáticos de Abel Pintos, quienes han destacado la sensibilidad y profundidad de sus interpretaciones. El artista ha compartido en sus redes sociales detalles sobre la elección de cada canción y el significado personal que tienen para él.
Además, el EP será presentado en una serie de conciertos especiales en el Teatro Alvear de Buenos Aires y en el Teatro Tronador de Mar del Plata, donde Abel Pintos interpretará estas canciones en un formato íntimo y emotivo.
Nuevas interpretaciones
“Hacer versiones de canciones que no me pertenecen en autoría es algo muy natural para mí porque los primeros 10 años de mis 30 años de carrera en la música fueron como interprete exclusivamente entonces tengo una conexión particular con este tipo de canciones”, cuenta Abel Pintos sobre su nuevo disco.
“Me emocionan tan profundamente como mis propias canciones, pero de un modo distinto, porque es curioso poder encontrar en una forma de hablar que no es propia sino que es la forma de hablar del autor, las emociones que uno siente que le pertenecen y que son las cosas que uno experimenta y que uno tiene dentro suyo entonces cuando hago versiones lo que me pasa es como el vos y el usted. Yo hablo de vos todo los días y cuando canto canciones de otros autores es como hablar de usted. Uno dice las mismas cosas pero de una forma completamente distinta y eso a mí me emociona”, completó.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
