El hospital de Cutral Co y Plaza Huincul comenzó la semana con un paro por falta de médicos especializados y sobrecarga laboral
Los profesionales de Medicina General del Hospital de Cutral Co iniciaron este lunes una medida de fuerza por tiempo indeterminado ante la falta de incorporación de nuevos médicos. Según explicó la delegada de ATE, Ana Vera Cuevas, la situación se agravó por la sobrecarga de tareas y la falta de respuestas del Ministerio de Salud.
Cuevas aclaró que la medida no tiene carácter salarial, sino que responde a “la falta de conducción, de organización y de proyección”. Señaló además que los médicos del sector “están sobrecargados” y que en la actualidad “trabajan 16 profesionales para hacer una tarea de 5 o 6 funciones”, según expresó durante una entrevista.
La medida de fuerza en el Hospital de Cutral Co finalizó durante la medianoche del martes, porque se dictó la conciliación obligatoria.
El Hospital de Cutral Co funciona como cabecera de la comarca y cubre centros de salud, guardias, cuidados paliativos y atención primaria. Cuevas remarcó que cuatro médicos cubren la guardia de día, tres la de noche y el resto se reparte entre los demás servicios, situación que provoca una demanda constante y una sobrecarga laboral. “Termina agotando a los profesionales y muchos se van al sector privado”, comentó la representante gremial.
Desde agosto, los trabajadores solicitaron al Ministerio la llegada de al menos dos médicos con especialidad, pero no llegó ninguno, sostuvo la delegada. En paralelo, indicó que, aunque hubo ingresos de profesionales en otros sectores y varios médicos se retiraron.
La medida de fuerza mantuvo una adhesión del 100 por ciento, mientras permanecían en estado de asamblea permanente y atención exclusiva en el servicio de guardia. Cuevas había detallado que el personal esperaba una reunión con las autoridades provinciales para definir los próximos pasos y evitar el agravamiento de la situación. Horas después se dictó el períodos de conciliación obligatoria, instancia en que las partes deben reunirse en con autoridades del Ministerio de Trabajo para intentar llegar a un acuerdo.
