el grosero error de Netflix en el documental que armó un escándalo
El estreno del nuevo documental de Netflix volvió a encender una discusión en las redes sociales. A casi cinco años del crimen de Fernando Báez Sosa, la plataforma lanzó “50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa”, una miniserie que reconstruye el caso con imágenes inéditas, registros de archivo y testimonios de quienes atravesaron de cerca aquella madrugada en Villa Gesell.
Si bien el documental buscó ser exhaustivo, una ausencia puntual llamó la atención y despertó malestar en redes: la de Virginia Pérez Antonelli. La joven tenía apenas 17 años cuando, en plena confusión y desesperación, llegó al cuerpo de Fernando en la puerta del boliche Le Brique e intentó reanimarlo.
Lo hizo junto a otro civil mientras el caos se extendía alrededor, en un intento desesperado por revertir lo irreversible: la muerte de Fernando. Su participación, además, quedó asentada en el juicio oral de 2023, donde relató cómo fue ese momento y qué hizo para colaborar. Su testimonio fue considerado clave para reconstruir los últimos minutos de vida del joven estudiante de Derecho.
Sin embargo, cuando el documental de Báez Sosa salió a la luz, muchos notaron que la voz de Virginia no estaba. No hubo mención directa, no se recorrió su aporte y tampoco se la incluyó entre los testimonios elegidos para narrar la historia. Apenas se la ve, fugaz, en una toma de celular donde aparece entre la gente que rodeaba a Fernando mientras los primeros auxilios ya estaban en marcha.
QUÉ DIJO VIRGINIA PÉREZ ANTONELLI POR SU AUSENCIA EN EL DOCUMENTAL DE FERNANDO BÁEZ SOSA
Este detalle no pasó desapercibido y fue un usuario de X quien lo dejó en evidencia, calificando la decisión como un “grave error” y destacando el rol de Virginia aquella madrugada. Pero lo que comenzó como una reacción al azar, pronto se convirtió en un tema mucho más profundo ya que la joven recogió el guante y se expresó al respecto.
¿No quiso hablar? ¿Se lo ofrecieron y no llegó a buen puerto la charla? No, la propia Virginia explicó que la excluyeron de la serie y no tardó en mostrar su malestar. “¡Algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices! ¿Pero quiénes somos nosotros para juzgar?”, escribió la joven, junto con un emoji de un billete volando. Una decisión por parte de la plataforma, que al menos es polémica.
Mientras tanto, el documental de Báez Sosa dedica parte del primer episodio -titulado “El final del verano”– al relato del oficial Maximiliano Rosso, uno de los primeros policías en llegar al lugar y quien también practicó maniobras de RCP. Su testimonio aparece, su experiencia se narra y su rol se explica. El de Virginia, en cambio, queda reducido a una aparición sin contexto.


