El Gobierno porteño desalojó un edificio tomado durante seis años por cartoneros y lo clausuró por riesgo estructural



El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desalojó este lunes por la mañana un edificio ubicado en Sarmiento 2902, en la zona de Once, que llevaba seis años ocupado por una veintena de cartoneros. El operativo —el número 494 de la gestión porteña— estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad y terminó con la clausura preventiva del inmueble por daños estructurales.

Según informaron fuentes oficiales, el edificio funcionaba como un alojamiento informal para cartoneros que trabajan en el barrio. Desde temprano, efectivos policiales, personal de Emergencias, Bomberos y equipos de la Red de Atención montaron el operativo sobre la esquina de Sarmiento y Boulogne Sur Mer, donde también se revisó el estado edilicio antes de la clausura.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, respaldó la intervención. “Los bienes de los porteños son sagrados. Así como terminamos con los piquetes y acampes, tenemos la decisión política de terminar con las usurpaciones. En la Ciudad, la propiedad privada se respeta y la ley se cumple”, afirmó.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Nancy Pazos polémica: «Macri siempre destrató a Santilli, hasta le puso espías»

El caso se inscribe en la serie de recuperaciones que impulsa el Ejecutivo porteño desde hace dos años. En ese período fueron desalojados centenares de inmuebles usurpados, incluidos algunos de alto valor patrimonial: la Casa Blaquier en el microcentro, el histórico “Elefante Blanco” de Belgrano y distintos exhoteles tomados en Constitución, San Telmo y Flores. También se avanzó sobre propiedades ocupadas en Almagro, La Boca, Villa Crespo y Barracas.

En uno de los episodios más recientes, en Nueva Pompeya, el gobierno porteño liberó la llamada “Galería del Terror”, un edificio que estuvo dos décadas tomado por más de cien personas. Para el Ejecutivo, estas intervenciones forman parte de una política más amplia orientada «al cumplimiento de la ley y al fortalecimiento de la seguridad barrial».

En paralelo, la administración porteña aceleró los operativos contra la venta ilegal en la vía pública. Según datos oficiales, ya se realizaron doce megaoperativos para desalojar a unos 18 mil manteros en zonas concurridas como Once, Flores —sobre la avenida Avellaneda—, Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers, Parque Saavedra y Mataderos.

GD/MU





Source link

Compartir