El Gobierno acelera reuniones con gobernadores y prepara una cumbre ampliada con Javier Milei



El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el designado ministro del Interior, Diego Santilli, recibirán este lunes en Casa Rosada a los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan). El objetivo, según confirmaron fuentes oficiales este fin de semana, es sumar apoyos políticos para las reformas de segunda generación que el presidente Javier Milei pretende enviar al Congreso Nacional durante las sesiones extraordinarias convocadas del 10 al 31 de diciembre.

La reunión forma parte de una primera ronda preliminar de diálogo con los mandatarios provinciales que el Ejecutivo activó la semana pasada. La Casa Rosada busca cerrar acuerdos bilaterales antes de avanzar hacia una cumbre ampliada con los 20 gobernadores, una foto que emulará a la que encabezaron Guillermo Francos y Lisandro Catalán después de la victoria electoral del oficialismo el 26 de octubre, y que Milei quiere reeditar como señal política de cohesión federal.

Nino Javo: Milei subió una versión suya cantando ‘Libre’ como homenaje a la caída del Muro de Berlín

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En Balcarce 50 admiten que la foto multitudinaria llegará recién después de que concluya esta etapa de reuniones a puertas cerradas. La lógica responde a una premisa: destrabar reclamos puntuales de cada provincia para asegurar un piso de respaldo al Presupuesto 2026 y al paquete de reformas laboral, tributaria y penal.

Adorni y Santilli (que renunció a su cargo como diputado nacional pero aún no juró en su nuevo puesto en el Gabinete) recibieron el viernes pasado a Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y a Raúl Jalil (Catamarca). Ambos se llevaron el compromiso de que los acuerdos firmados con los ministros salientes serán respetados; sin embargo, reclamaron al Gobierno que las nuevas reformas lleguen por escrito para comenzar su análisis técnico.

Los próximos en la lista

La agenda del tándem federal incluye la inminente visita de Gustavo Sáenz (Salta), cuya relación con la administración libertaria ha tenido altibajos en el último año. También se cursaron contactos preliminares con otros mandatarios, aunque sin fecha confirmada, de acuerdo a la información de la agencia de noticias NA.

Entre los nombres que podrían asistir a Casa Rosada en los próximos días figuran: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros.

Si todo avanza según lo previsto, el Gobierno espera llegar a diciembre con un mapa acordado de prioridades fiscales y una foto de amplio respaldo político para reforzar el mensaje de estabilidad institucional antes del debate legislativo.

La CGT aguarda una dura ofensiva contra los sindicatos

La Casa Rosada considera que aceitar la relación con las provincias es imprescindible para garantizar los votos que definan el Presupuesto 2026 y habiliten las reformas estructurales que Milei catalogó como el “segundo capítulo” de su programa de Gobierno.

El oficialismo apuesta a que esta ronda de negociaciones —más técnica que protocolar— funcione como puente político hacia una negociación más amplia con los bloques parlamentarios, que exigen conocer con precisión los alcances de cada iniciativa.

El panorama federal, por ahora, muestra voluntad de diálogo, pero también demandas claras: certezas presupuestarias, continuidad de los compromisos firmados y una mesa de trabajo donde cada gobernador pueda plantear sus urgencias territoriales.

GD / EM





Source link

Compartir