El Frente Amplio «no teme a las fuerzas del cielo» y la asunción de Orsi se hará en Plaza Independencia


Con fe en el pronóstico pero con un plan alternativo por si llueve regresará formalmente este sábado el Frente Amplio al poder. El presidente electo, Yamandú Orsi, y la vice, Carolina Cosse, harán la toma de posesión en un acto al aire libre en Plaza Independencia. En caso de lluvia lo trasladarán al Auditorio Nacional del Sodre.

De esta manera, Lacalle Pou entregará el mando a Orsi que, junto con Cosse, encabezan el retorno de la coalición de centroizquierda al gobierno luego de cinco años como oposición, tras haber gobernado quince años ininterrumpidos. A la vez, es una jornada histórica para Uruguay, que este año cumple 40 años de democracia ininterrumpida.

Yamandú Orsi comenzó su traslado a las 13:15 desde Canelones hacia el Palacio Legislativo en un vehículo eléctrico, que lo llevará durante toda la jornada en la que asumirá la presidencia.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

A las 13:45 llegó Gabriel Boric, presidente de Chile, quien aseguró que es muy importante su presencia en la asunción «como país latinoamericano, con quien tenemos faroles compartidos». El presidente chileno admitió que el Frente Amplio fue «una inspiración en política». También afirmó que «correspondía asistir para despedir al presidente Lacalle Pou con quien tuvimos un excelente diálogo».

Seguido de Boric llegó, Felipe VI, Rey de España, que se presenta en Uruguay para su segunda asunción presidencial y quien no dio declaraciones a la prensa.

El Gobierno electo decidió realizar el evento a cielo abierto para «priorizar la fiesta de la democracia y la libertad, con la participación de la ciudadanía a 40 años del retorno de la institucionalidad», luego de considerar “las actualizaciones de los pronósticos meteorológicos», señala el comunicado oficial.

29122024_orsi_cosse_uruguay_cedoc_g
Carolina Cosse y Yamandú Orsi

«El traspaso de mando presidencial, asunción y firma de actas de ministras y ministros entrantes» se llevará a cabo en la Plaza Independencia, frente a la Torre Ejecutiva, sede del Gobierno, en la ciudad de Montevideo, detalla el texto.

«Los saludos protocolares tendrán lugar en el Palacio Estévez (antigua Casa de Gobierno) y posteriormente está previsto que el Presidente, Prof. Yamandú Orsi, se dirija a Plaza Independencia para saludar a la ciudadanía y disfrutar del espectáculo artístico», agrega.

«En caso de que las condiciones climáticas lo obliguen, está previsto el uso del Auditorio Nacional Adela Reta como espacio alternativo para el desarrollo de la ceremonia de cambio de mando», puntualiza el Gobierno electo.

Las frases «picantes» de Pepe Mujica quedaron atrás: el encuentro con Cristina Kirchner en la chacra de Uruguay

La tarde del sábado, Orsi y Cosse prestarán el Compromiso de Honor ante la Asamblea General del Parlamento para luego recorrer en un vehículo eléctrico 2,5 kilómetros hasta la Plaza Independencia.

El FA regresa al Ejecutivo luego de haber gobernado entre 2005 y 2020, con una interrupción de cinco años, entre el 2019 y 2024. Lo novedoso en esta nueva etapa es la renovación en el liderazgo dentro del espacio que ya no estará en cabeza de los históricos, Tabaré Vazquez o José Mujica, sino de Orsi, un docente de historia de 57 años que fue intendente del departamento de Canelones, y de Cosse, quien fue intendenta de Montevideo.

El triunfo del Frente Amplio en las elecciones de 2024

En las elecciones realizadas el año pasado, el FA logró imponerse ante la Coalición Multicolor integrada por partidos tradicionales, como el Partido Nacional (Blanco) y el Partido Colorado, pero también por la expresión de la extrema derecha uruguaya, Cabildo Abierto.

Cómo queda el mapa político de Sudamérica tras la victoria de Yamandú Orsi

Luego de varias instancias de votación, en la que los espacios políticos definieron sus candidatos, en segunda vuelta el FA obtuvo el 49,8% de los votos, mientras que la Coalición Multicolor sacó el 45,9%, en unos comicios en los que participó el 90% del padrón electoral.

De esta manera, Orsi, que fue apoyado por el expresidente Mujca, tanto en la interna del FA como en las elecciones generales, salió victorioso frente al delfín de Lacalle Pou, Álvaro Delgado.

LM/HB





Source link

Compartir