El extenista Björn Borg brindó detalles sobre sus adicciones: “Siempre había drogas a mano”


El extenista sueco Björn Borg, durante una entrevista por el lanzamiento de su autobiografía, reveló detalles sobre sus adicciones y afirmó que “siempre había drogas a mano”. Explicó también que estuvo “cara a cara con la muerte” y se refirió al cáncer de próstata por el que tuvo que ser operado en 2024.

He estado cerca de la muerte muchas veces, pero logré ordenar mi vida y ahora estoy en paz conmigo mismo”, confesó Borg, leyenda del tenis. El ex número uno del Ranking ATP lanzó su libro, cuyo título es Latidos del corazón: Una Memoria, en donde repasa su historia.

Franco Colapinto se robó el show en Alpine: protagonizó un divertido reto futbolero y chicaneó a Gasly por la final del Mundial 2022

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El escrito lo realizó junto a su tercera esposa, Patricia Ostfeldt, y le dedica el último capítulo a esa lucha contra la enfermedad que le diagnosticaron a finales de 2023. Finalmente fue operado en 2024, aclarando que con la cirugía logró la remisión del tumor que debe presentarse “a controles cada seis meses, un proceso para nada divertido y una situación con la que tengo que aprender a convivir”.

Borg comparó el final de su carrera profesional, que cerró a los 26 años en 1981, con el diagnóstico del cáncer y confesó que “ambos momentos fueron psicológicamente difíciles”. Intentó retomar su trayectoria en el mundo del tenis, pero rápidamente aprendió que ya no era el mismo que ganó 66 títulos en el circuito.

Bjorn Borg
Borg compitió en grandes batallas con el argentino Guillermo Vilas

A los 69 años, el seis veces campeón de Roland Garros (1974, 1975, 1978, 1979, 1980 y 1981) y cinco en Wimbledon (1976, 1977, 1978, 1979 y 1980) y cuatro veces finalista del US Open (1976, 1978, 1980 y 1981), admitió sin tapujos que aquel retiro prematuro del tenis casi le cuesta la vida.

Explicó que aquella decisión lo llevó a convertirse en adicto al alcohol y a las drogas, situación por la que debió ser internado en un hospital de Milán en 1989 por una sobredosis.

«El médico me dijo que si hubiera llegado un poco más tarde, no hubiese sobrevivido”. Por esos años, recordó, «siempre había drogas a mano y no tenía amigos. No fue una buena época. Las drogas, las pastillas y el alcohol en exceso te arruinan la vida».

Franco Colapinto enfrentó los rumores sobre su futuro en Alpine: «Ese ruido externo no me influye»

«Estuve cerca de morir varias veces», admitió Borg, pero aclaró que jamás apeló al doping en los tiempos en los que reinó en el tenis, en los que batalló contra Guillermo Vilas y los estadounidenses Jimmy Connors y John McEnroe.

«No quiero hacer nombres, pero sé que había doping. Nunca tuve nada que ver con eso», afirmó el sueco, que se mostró en contra del uso de sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento.

BGD/DCQ





Source link

Compartir