El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel: debe cumplir una condena de cinco años
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, ingresó este martes a la prisión parisina de La Santé para cumplir una condena de cinco años por asociación ilícita y financiación ilegal de campaña, un hecho sin precedentes en los últimos tiempos.
A primera hora, dejó su residencia en París acompañado por su esposa, Carla Bruni, y su equipo de abogados, rodeado por un fuerte operativo de seguridad y simpatizantes que coreaban su nombre y entonaban el himno nacional.
El tribunal responsabilizó a Sarkozy por formar parte de una red que canalizó fondos no declarados provenientes del régimen libio de Muamar Gadafi para financiar su campaña presidencial de 2007.
Condenaron al expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy, a 5 años de prisión por asociación ilícita
Si bien no se comprobó que recibiera o usara directamente el dinero, se estableció su participación en la estructura ilegal.
Sarkozy, quien niega haber cometido delito alguno, calificó el proceso como un “escándalo judicial” y afirmó: “No es un ex presidente de la República quien está siendo encarcelado esta mañana, sino un hombre inocente”.
También habló de “una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes” y aseguró que “la verdad triunfará, pero el precio habrá sido demoledor”.
Su defensa solicitó libertad provisional mientras se resuelve la apelación, pero por ahora permanece en una celda individual con condiciones especiales.
El ingreso en prisión provocó reacciones diversas; mientras figuras conservadoras expresaron apoyo, sectores progresistas valoraron la independencia judicial.
El presidente Emmanuel Macron mantuvo un encuentro con Sarkozy antes de su reclusión, y el ministro de Justicia anunció visitas para garantizar su seguridad, algo que generó críticas de la izquierda.
Sarkozy, quien gobernó entre 2007 y 2012, ya había cumplido una condena bajo arresto domiciliario con brazalete electrónico.