El especial homenaje que recibió Charly García en la UBA
El pasado 19 de agosto, el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires se convirtió en escenario de un momento histórico: Charly García, ícono indiscutido del rock nacional, fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por su invaluable aporte a la música y a la cultura argentina.
A sus 73 años, Charly García recibió el máximo reconocimiento académico que otorga la UBA, en una ceremonia cargada de emoción, ovaciones y referencias a su legado artístico y político.

La iniciativa fue impulsada por la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes, que propuso homenajear a García por su extensa obra musical, su influencia en la identidad cultural del país y el sentido político que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina.
El Consejo Superior de la UBA aprobó la distinción por unanimidad, reconociendo que Charly es mucho más que un músico: es un artífice de un patrimonio intangible que la universidad pública debe legitimar y proteger.

Durante el acto, el decano Ricardo Manetti expresó: “Charly nos honra, nos enorgullece. Es nacional y popular. Es de los que transformaron el campo artístico”. La catedrática Lisa Di Cione agregó que su obra ha sido objeto de estudios, investigaciones y publicaciones que hoy forman parte de los planes de estudio de la universidad.
El homenaje tuvo lugar en la sede de la calle Puán, donde Charly ingresó en silla de ruedas, acompañado por su familia y recibido por una ovación de estudiantes, docentes y autoridades. En medio de la emoción, el artista bromeó: “Desde hoy pasaré a llamarme Doctor Charly García”, provocando risas y aplausos entre los presentes.
La escena fue tan simbólica como poética
Décadas atrás, Charly García había compuesto “Filosofía barata y zapatos de goma”, sin imaginar que algún día sería homenajeado en la facultad que forma filósofos. Su presencia en el aula 108, colmada de admiradores, fue un gesto de reconciliación entre el arte popular y la academia.
Como era de esperarse, el acto tuvo su cuota de informalidad y espontaneidad. La impuntualidad del homenajeado fue recibida con humor por el público, que comenzó a corear clásicos como “Seminare”, “Promesas sobre el bidet” y hasta “Los dinosaurios”, cuya letra fue citada en carteles que decían: “Los dinosaurios van a desaparecer, defendamos la universidad pública”.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
