El distribuidor de licores de Jin de BTS y el chef Baek Jong Won fue denunciado ante la Justicia: qué pasó
La corporación agrícola Baeksuldo en la que invirtieron conjuntamente Jin del supergrupo de K-Pop BTS y el chef Baek Jong Won, director ejecutivo de The Born Korea y una personalidad televisiva, ha sido remitida a la fiscalía acusada de violar la ley de etiquetado de país de origen de Corea del Sur.
¿Qué pasó con la empresa de Jin y Baek Jong Won?
Según la confirmación del 21 de noviembre, consigna Chosun, la Oficina de Yesan de la Sucursal Regional de Chungnam del Servicio Nacional de Gestión de la Calidad de los Productos Agrícolas (NAQS) transfirió recientemente a Paiksooldoga, antes conocido como Yesandoga, y a una persona relacionada a la sucursal de Hongseong de la Fiscalía del Distrito de Daejeon por cargos de violación de la Ley de Etiquetado de Origen.
Baeksuldo está acusada de utilizar concentrado de fruta de origen extranjero en algunos productos de «IGIN Highball Tonic», un licor fabricado por Jini’s Lamp, mientras que en sus plataformas de venta en línea etiqueta uniformemente el origen como nacional.
Si bien las etiquetas del producto indicaban correctamente el origen, el problema surgió del etiquetado uniforme para países de origen utilizado en las plataformas de venta en línea.
Baeksuldo, el vendedor, y Jini’s Lamp, el fabricante, son empresas cofundadas por Jin y Paik Jong-won.
El asunto derivó en una denuncia formal. El denunciante declaró: «Jin es un artista con una gran influencia global. Independientemente de si tiene responsabilidad legal, debería asumir la responsabilidad moral por el hecho de que una empresa en la que invirtió sea sospechosa de infringir las normas de etiquetado de origen».
La oficina de NAQS Yesan declaró que «una corporación agrícola que vende productos en línea puede etiquetar un alimento procesado como de origen nacional solo si todos los ingredientes, excepto el agua, el alcohol, los azúcares (incluidos los productos de azúcar procesados) y los aditivos alimentarios, son de origen nacional».
En septiembre surgieron en internet sospechas de infracciones en el etiquetado de origen, lo que llevó a algunos internautas a presentar una queja formal. En aquel momento, las empresas declararon: «El etiquetado incorrecto fue un error cometido únicamente en línea», y desde entonces lo han corregido.
Las infracciones a la ley de etiquetado de origen pueden conllevar penas de hasta siete años de prisión o multas de hasta 100 millones de KRW (unos 67.810 USD). Jini’s Lamp y Paiksooldoga lanzaron el producto en diciembre del año pasado. Tras la polémica sobre el etiquetado, la empresa modificó la descripción del producto a «mostrado en la descripción detallada» en septiembre.
