El Congreso le puso fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos y Trump apuntó contra los demócratas
Este miércoles 12 de noviembre, la Cámara de Representantes logró ponerle fin al cierre gubernamental más extenso de la historia de Estados Unidos, con 43 días de parálisis presupuestal que dejó a centenares de miles de funcionarios sin poder cobrar sus sueldos. Finalmente, con 222 votos a favor y 209 en contra, los legisladores aprobaron la resolución legislativa proveniente del Senado, que ya le había dado su aprobación el pasado lunes.
Los republicanos tenían una mayoría muy justa, pero lograron mostrarse más disciplinados y mejor organizados a la hora de votar, aprovechando la división de los demócratas. Curiosamente, los sondeos mostraban que una gran parte de la población culpaban al presidente Donald Trump y su partido del cierre, pero, pese a esa presión, consiguieron mantener su posición en el Congreso hasta el final.
Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, apuntó contra los demócratas por lo ocurrido: “Sabían que iban a causar daño, y lo hicieron de todas maneras”. Poco antes, Hakeem Jeffries, líder de la oposición, había asegurado: “Seguiremos defendiendo los derechos de los estadounidenses”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Más de 2 mil vuelos cancelados este domingo por la parálisis presupuestaria en EE.UU
Según los servicios de investigación del Congreso, Estados Unidos perdió aproximadamente 14.000 millones de dólares durante esta inmensa parálisis presupuestaria. Ahora, 670.000 funcionarios regresarán a su trabajo con derecho a sueldo desde este jueves 13 de noviembre.
El cierre de gobierno de Estados Unidos se convierte en el más largo de su historia
El conflicto comenzó cuando demócratas y republicanos no lograron ponerse de acuerdo en la aprobación del proyecto de gasto público, lo que generó un cierre administrativo que dejó a cientos de miles de empleados sin sueldo; incluyendo a trabajadores que, al tener tareas consideradas «esenciales», debían seguir cumpliendo sus obligaciones sin percibir haberes. Por ejemplo, 13.000 controladores aéreos continuaron en sus puestos laborales.

Trump acusó a los demócratas de “desviar la atención” del cierre del Gobierno de Estados Unidos con el caso Epstein
El presidente de Estados Unidos escribió este miércoles en su cuenta oficial de la red social Truth Social: “Los demócratas intentan revivir el bulo de Jeffrey Epstein porque harán lo que sea para desviar la atención de su pésima gestión del cierre del gobierno y de muchos otros temas. Solo un republicano muy malo o estúpido caería en esa trampa”.
Luego, el mandatario afirmó sobre el cierre gubernamental que “los demócratas le han costado al país 1,5 billones de dólares con sus recientes maniobras para cerrar el país de forma despiadada, poniendo a muchos en riesgo, y deben pagar. No se debe desviar la atención hacia Epstein ni hacia ningún otro tema, y cualquier republicano involucrado debería centrarse únicamente en reabrir el país y reparar el enorme daño causado por los demócratas”.
El ataque de Trump viene luego que los demócratas que integran el Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes difundieran tres emails en los que el exfinancista asegura que el actual presidente “pasó horas” con una de las víctimas y “sabía lo de las chicas”.

Es importante recordar, para poner la situación en su debido contexto, que Epstein, un multimillonario que tuvo un intenso trato social con figuras de la realeza, la política y el espectáculo, como el príncipe Andrés de Inglaterra, Bill Clinton y Woody Allen, fue arrestado en julio de 2019 acusado de abuso sexual y tráfico de decenas de niñas. Pocos antes de que comenzara su juicio, fue encontrado ahorcado en su celda.
HM/DCQ
