El Cónclave ya tiene fecha: los cardenales piden más tiempo antes de elegir al sucesor del Papa Francisco


El próximo miércoles 7 de mayo comenzará en el Vaticano el Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril pasado. Sin embargo, a tan solo días del histórico evento, los cardenales que participan en las congregaciones generales previas insistieron en que el debate sigue abierto y que aún no hay un claro consenso.

“Necesitamos un poco más de tiempo para rezar juntos y descubrir quién ha sido elegido por el Señor”, expresó el cardenal francés Jean-Paul Vesco, quien también manifestó su esperanza de que el próximo pontífice continúe el camino aperturista de Francisco.

Las reuniones de los 133 cardenales electores menores de 80 años —ya que dos no asistirán por cuestiones de salud— se han intensificado en estos días. Las congregaciones, que regulan el período de sede vacante, no solo sirven como preparación espiritual, sino también para el análisis de los desafíos que enfrenta la Iglesia.

El cardenal vetado por el papa Francisco, Angelo Becciu, renunció a participar en el cónclave: los motivos

El cardenal chileno Fernando Chomali fue claro al señalar que “todo está abierto” y que se están considerando múltiples perfiles. Por su parte, el argentino Vicente Bokalic subrayó el deseo generalizado de continuidad con la gestión del Papa Francisco.

En declaraciones a medios italianos, el cardenal Marcello Semeraro definió al futuro Papa como alguien que “no debe gobernar solo, sino actuar como un director de orquesta”, en sintonía con el planteo del cardenal Fernando Filoni, quien destacó la importancia del trabajo conjunto con el Colegio Cardenalicio y los obispos.

En paralelo, se continúan celebrando las Novendiales, las tradicionales misas de luto por el pontífice fallecido. En la misa del viernes, el cardenal Claudio Gugerotti resaltó el legado de Francisco como impulsor de la diversidad y la acogida de los cristianos perseguidos en Medio Oriente.

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco empezará el miércoles 7 de mayo

“La Iglesia que dejó Francisco es una que escucha el grito de la vida violada y actúa para aliviar el dolor”, expresó Gugerotti en su homilía desde la basílica de San Pedro, frente a decenas de religiosos orientales.

El funeral del Papa argentino fue celebrado el sábado 26 de abril con la presencia de más de 140 delegaciones internacionales, y sus restos descansan en la basílica de Santa María la Mayor.

Mientras se avecina el cónclave, que comenzará con el encierro de los cardenales en la Capilla Sixtina, la expectativa global crece en torno a quién será el nuevo pontífice. La Iglesia Católica se encuentra en un punto de inflexión, y el mundo observa con atención el proceso de discernimiento que marcará el rumbo espiritual de más de mil millones de fieles.



Source link

Compartir