El Colegio de Médicos alertó por “el aumento significativo de enfermedades de transmisión sexual”



En un “comunicado urgente” emitido por el Colegio Médico de la Provincia de Buenos Aires, la entidad profesional lanzó una alerta sanitaria. ¿El motivo? El incremento sostenido de casos de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

Entre las patologías aludidas se encuentran aumentos de casos de sífilis, gonorrea y VIH. Según los directivos de la entidad, “esta situación representa un grave riesgo para la salud pública y requiere acciones inmediatas y coordinadas”.

Medidas efectivas

En el documento, los profesionales recuerdan la importancia de adoptar medidas de prevención. Entre ellas, el uso sistemático y correcto del preservativo en todas las relaciones sexuales. Además, se recomendó acudir a centros de salud ante cualquier duda, síntoma o práctica de riesgo, a los fines de realizar los testeos necesarios y acceder a un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

También le solicitó a las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y al de la Provincia de Buenos Aires “la implementación urgente de campañas masivas y continuas de prevención, con mensajes claros y accesibles que promuevan la desestigmatización de las ETS y el autocuidado”.

Expertos alertan por el regreso de enfermedades prevenibles: “La baja vacunación nos está haciendo retroceder décadas”

Y exigió “garantizar el acceso gratuito y sin restricciones a preservativos, reactivos de diagnóstico y medicamentos esenciales en todos los centros de salud”.

Finalmente, instó a “fortalecer la Educación Sexual Integral (ESI), asegurando su efectiva aplicación para brindar a las nuevas generaciones las herramientas necesarias de prevención y cuidado”.

Desde la institución, consideraron que “la implementación efectiva de estos ejes es fundamental para avanzar en el control y la reducción de las enfermedades de transmisión sexual en Argentina”.





Source link

Compartir