El canal al que arribaría Viviana Canosa, en medio de su conflicto judicial
El 2025 ha sido uno de los años más agitados y bastante polémicos para Viviana Canosa, quien tuvo una agitada estadía en El Trece y ahora, fuera de la TV abierta, se destaca en Carnaval Stream.
En medio de la incertidumbre que se genera a esta altura del año en lo que al mercado de pases de los medios respecta, lo que se ha revelado en las últimas horas sobre Viviana Canosa impacta debido a que la periodista podría volver a un canal donde logró dar que hablar.
Según ha informado el periodista Lucca Melpi en las últimas horas, Viviana Canosa ha sido sondeada por las autoridades de El Nueve para que se sume a la grilla de programación en el próximo año.
Cabe recordarse que el último paso de la comunicadora por la señal del Grupo Octubre habría sido en el prime time de la emisora cuando entre 2019 y 2020 hizo «Nada Personal», un formato de actualidad política y entrevistas.
En base a lo informado por el comunicador en sus redes sociales, la conductora habría sido tentada para conducir un formato político que saldría al aire a las 23:00hs. Pero esto no queda ahí, ya que lo que se conoció por Melpi es que Viviana Canosa también podría recibir, próximamente, la propuesta formal de una señal de cable. Propuestas no faltan para la polémica animadora.
Horas agitadas
En la noche del martes, Ángel de Brito informó en «LAM» que el juicio entre Lizy Tagliani y Viviana Canosa quedó suspendido debido a que la presentadora de «Revueltos» decidió pagar la multa para evitar que avance la demanda. «Ahora, la defensa de Tagliani va a presentar recurso de apelación para que se realice igualmente el debate oral y que Canosa se retracte públicamente», comentó el conductor.
Durante el miércoles, la periodista Maru Leone desarrolló sobre este entuerto legal. «Lizy Tagliani, junto a su abogado Cardozo, presentaron hoy un recurso (que fue concedido) ante la suspensión del juicio contra Viviana Canosa, que se iba a hacer este mes. La justicia debe responder. Lizy pretende ir a juicio o que se retracte, ya que fue muy grave lo que pasó», escribió.
“Hemos de destacar que el objetivo de la querella ha sido que la parte querellada se retracte de las manifestaciones que hemos considerado que vulneran el honor de la querellante y constituyen los delitos de calumnias e injurias previstos por los art. 109 y 110 del Código de Fondo”, reza el escrito.
El documento también señala que para extinguir la acción penal, deberían haberse reparado los daños ocasionados, algo que no ocurrió por parte de Canosa: “A fines de lograr la extinción de la acción penal, la querellada debería resarcir los daños ocasionados, que, en apariencia, no han sido fijados o al menos no ser oportunos”.
Por último, el escrito solicita que se revierta la decisión judicial que dejó sin efecto la audiencia: “Esta parte solicita la revocación del auto resolutorio de fecha 31 de octubre de 2025 y consecuentemente el del día 27 de octubre, que en forma arbitraria ha resuelto dejar sin efecto la audiencia a tenor del art. 339… y se ordene la continuidad de la acción penal y su culminación mediante el debate oral y público”.
