El búnker de La Libertad Avanza por dentro: todos quieren llevarse una parte del trofeo



Una de las canciones del búnker de La Libertad Avanza fue «tira piedra, kuka tira piedra”. Afuera y adentro del Hotel Libertador la reversión de “Dame fuego” fue el tema que más se cantó. Pero no desde temprano. El clima de celebración fue in crescendo desde que se cerró la votación y terminó de explotar una vez que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, terminó sus declaraciones. Si bien se confiaba en un triunfo a nivel nacional, nadie se imaginó la diferencia y mucho menos los números de la provincia de Buenos Aires. Ahora, cada uno quiere llevarse su parte del trofeo.

Hasta hace apenas unas horas, las conversaciones en off con los funcionarios giraban en torno a un único tema: quién era el responsable de las crisis y de los escándalos del Gobierno. Sin embargo, con el resultado electoral, y al menos por unas pocas horas, las internas pasaron a un segundo plano.

En el búnker estuvieron todos: los mileístas, los parejistas, los caputistas, los menemistas, los (ahora ex) macristas. Habrá que esperar hasta el lunes 27 para saber cómo se reacomodará cada espacio. El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que los cambios los anunciará el presidente.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Elecciones 2025: Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza, Milei sostuvo que Argentina «decidió dejar atrás 100 años de decadencia»

A diferencia de lo que sucedía cuando Javier Milei comenzó su carrera política, el antikirchnerismo se convirtió en un eje en el discurso libertario. La idea de que estas elecciones fueron una “bisagra” para dejar atrás el pasado la sostuvo el presidente en sus declaraciones, pero también las repitieron los dirigentes y los militantes que se acercaron hasta el hotel.

El búnker por dentro

La mayoría de los dirigentes de La Libertad Avanza llegó con perfil bajo al salón del primer piso del Hotel Libertador. Frente al escenario había un sector VIP para funcionarios, dirigentes e invitados. La prensa solo podía quedarse al fondo, en unas gradas.

Cuando terminó de hablar Francos y el resultado fue confirmado, explotó el sonido de la música. La playlist rockera incluyó buena parte de los temas que el presidente cantó en el Movistar Arena. Santiago Oria e Iñaki Gutiérrez caminaban entre la gente atendiendo los detalles técnicos.

Martín y Eduardo “Lule” Menem tuvieron una especie de reivindicación después de haber sido corridos de la primera plana por los audios de Diego Spagnuolo. Resistidos por los jóvenes mileístas de la militancia digital, este domingo llegaron temprano al búnker y se mostraron relajados.

El triunfo libertario en las redes: una victoria más emocional que política

Algo similar sucedió con Sebastián Pareja, el armador bonaerense, que estaba exaltado. Fue la cara de la derrota en las elecciones bonaerenses, pero esta vez entró al salón a los abrazos y los suyos lo felicitaban. Cuando terminó el acto, su grupo hizo una demostración de fuerza: “Para Pareja, la conducción”, corearon a los gritos.

Entre las apariciones relevantes se contó la de Santiago Caputo. Al igual que en el búnker de las elecciones de la provincia, volvió a subir al escenario cantando a viva voz «Panic Show». Al parecer, el mote de “asesor en las sombras” quedó en el pasado.

Su hermano, Francisco Caputo, estuvo entre el público. Se saludó de manera afectuosa con dirigentes de Las Fuerzas del Cielo —la organización de Santiago— como Nahuel Sotelo y Agustín Romo y se dio un abrazo con Alberto “Bertie” Vengas Lynch. Se trata de una persona que colabora con la gestión “por afuera” y coordina la Fundación Faro, de Agustín Laje, quien también estuvo presente en el búnker.

Así como el menemismo y el parejismo intentó hacer notar que esta victoria es propia, ya que fueron los encargados de armar las listas, el caputismo hizo lo propio. Según este sector, el triunfo fue gracias a la estrategia del asesor, que se metió en el último tramo de la campaña. El punto de quiebre lo ubican en el Movistar Arena.
La cúpula libertaria tuvo presencia completa en el búnker. El Gabinete entró en grupo al salón alrededor de las 21.30 para escuchar el discurso del presidente. Antes se habían repartido en diferentes instalaciones del hotel, aunque con poco diálogo con la prensa. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, fue de los que llegó más temprano. Sin su habitual traje, saludó a la militancia que estaba afuera del hotel y se quedó un buen tiempo en el lobby.

Patricia Bullrich se impuso con comodidad en CABA y La Libertad Avanza obtuvo 7 diputados

Milei desde el escenario agradeció la gestión de Gerardo Werthein y de Mariano Cúneo Libarona, los dos ministros que renunciaron en los días previos a la elección. Las dos vacantes y las especulaciones sobre la posibilidad de que Francos sea reemplazado fueron temas de conversación permanente. Cerca del jefe de Gabinete, hubo quienes se mostraron expectantes: “Con este resultado quizás se lo valore”.

Adorni subió al escenario para darle la bienvenida a Diego Santilli y a Patricia Bullrich, los candidatos ganadores. El dirigente ex PRO había entrado al salón entre la gente. Lo recibieron con ovaciones: “Colorado, colorado”, le cantaron tanto cuando llegó, como cuando se fue. También le pidieron que cumpla la promesa que hizo en el canal de streaming oficialista Carajo, donde dijo que si ganaban se pelaba.

La ministra de Seguridad, en cambio, no se mezcló tanto con el público en la previa. Bullrich prefirió esperar hasta el final. Cuando terminó el acto salió del salón y se quedó un buen rato sacándose fotos con sus seguidores.

La hermana del presidente, Karina Milei, se encargó de dar un mensaje a los medios desde la vereda del hotel durante la tarde y después fue la última en tomar la palabra antes de que hablara Milei. “Este hotel nos trae suerte”, bromeó. Desde 2023, el Libertador, propiedad de Eduardo Elsztain, es el búnker de cada elección. De hecho, fue el lugar de residencia de Milei desde que ganó las presidenciales y hasta que se mudó a la Quinta de Olivos.

El búnker por fuera

Los seguidores de Milei fueron llegando de a poco a las afueras del hotel. La gran mayoría se quedó hasta que Milei salió a saludar, cerca de la medianoche. El clima fue similar al que se veía en los primeros actos de La Libertad Avanza: personas autoconvocadas y juventud. No hubo nada del “aparato” que mostró Pareja en la provincia.

Algunos pocos militantes tenían una remera violeta de La Libertad Avanza y otros gorras bordó, de Las Fuerzas del Cielo. Cuando se le preguntaba a cada uno por el vínculo entre las agrupaciones había sonrisas de tensión. “Igual bueno, en definitiva estamos para lo mismo. Los que se pelean son otros”, sostuvo un joven.

A la consulta sobre la situación económica, la mayoría de los seguidores de Milei respondía —palabras más, palabras menos— que dos años es muy poco tiempo. “Se trata de aguantar para poder ver los resultados”, reflexionó Jenifer, militante que responde a la salteña Emilia Orozco.

ML





Source link

Compartir