El billete de 100 pesos que se vende por 2 millones de pesos
En una conocida plataforma digital una persona ofrece un «Billete 100$ Eva Cara Manchada Tinta (Usado)» y pide por él nada menos que 2.000.000 de pesos.
Un cibernauta le recomendó: «Estimado, si lo certifica el numismático tendrá cabal conocimiento de la autenticidad del billete y además lo califican por su estado».

Para luego agregar: «Si usted como técnico en artes graficas asegura que es error de impresión no pierda la oportunidad».
El vendedor le respondió: «¡En 1 semana iré a un numismático en P. RIVADAVIA!». El cibernauta replicó: «Con más razón, si está totalmente seguro que es error de impresión y ejemplar valioso, certifíquelo».

Otra persona insistió con el mismo tema: «Certifícalo, invertí. Si es original podría salirte bien, y si no es el defecto original fue el intento». El vendedor le respondió: «¡Estoy averiguando la certificación! ¡Tengo el billete manchado!».
«Puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales. Leé atentamente la descripción o preguntale al vendedor para conocer más», dijo el agregó el vendedor.
Curiosidades
El escudo vio la luz por primera vez en Portugal en 1911. Equivalía a 1.000 reales, por lo que los ciudadanos lo llamaron mil réis.
Por otra parte, a los 1.000 escudos (equivalentes a un millón de reales) se los conocía como conto do réis, o simplemente conto.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
