El asesino del activista de derecha en EE.UU. tiene 22 años y es antifascista
En medio de la conmoción política que causó el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, un defensor de las políticas del presidente Donald Trump, el FBI se apresuró en detener al presunto autor del ataque, un joven de 22 años llamado Tyler Robinson, sin actividad política concreta.
Fue detenido en St. George, Utah, a unos 250 km de la ciudad de Orem, donde el miércoles pasado le disparó a Kirk cuando hablaba ante una multitud en la Utah Valley University.
Las autoridades afirman que el atacante usó un rifle de alta potencia y disparó desde el techo de un edificio a una distancia de hasta 185 metros de su objetivo, lo que demuestra que tiene práctica con armas. Según explicaron, el asesino estaba acostado boca abajo, una posición que le permitió aumentar la precisión de su disparo.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Kirk, de 31 años, estaba sentado respondiendo preguntas de los estudiantes cuando recibió el disparo en el cuello, y se desplomó. Los paramédicos actuaron rápidamente, pero no pudieron salvarle la vida.
Tyler pudo ser detenido gracias a la colaboración de su familia, 33 horas después que ocurrió el crimen. Según trascendió, el joven le insinuó a su padre que era el atacante, y su progenitor lo convenció para que se entregara. Luego llamaron al FBI, que envió un equipo para arrestarlo.
Las motivaciones. Las autoridades de Utah consideran que se trató de un “asesinato político”, aunque el FBI está investigando la historia de Robinson para determinar fehacientemente las causas que lo llevaron a cometer este crimen.
Las pistas podrían estar en las inscripciones encontradas en los casquillos de bala en la escena del crimen. Un cartucho tenía escrito, “¡Oye, fascista! ¡Atrápalo!”, dijo el gobernador de Utah, Spencer Cox.
Otro decía “Bella ciao”, aparentemente una referencia a la tradicional canción antifascista italiana que cantaban los partisanos en la época de la Segunda Guerra Mundial.
Robinson parecía un adolescente sin problemas. Creció en Washington, Utah, y obtuvo una beca para asistir a la Universidad Estatal de esa región tras un excelente historial académico en el secundario. Pero abandonó sus estudios después de tan solo un semestre.
Fuentes cercanas a la familia le dijeron a la CNN que el joven se “politizó” mucho en los últimos años y que rechazaba a Kirk, a quien acusaba de transmitir un mensaje de odio. Sin embargo, los registros de votantes muestran que Tayler no estaba afiliado a ningún partido.
Kirk era un héroe para los derechistas y ayudó a Trump a construir un gran electorado juvenil para su victoria en las elecciones presidenciales de noviembre.
También fue una figura altamente divisiva ya que defendía posturas radicales sobre raza, género y la posesión de armas. Pese a ello, muchos de sus críticos a menudo elogiaban la disposición de Kirk para debatir. Estaba de gira dando conferencias cuando visitó la universidad de Utah.
Polarización. Estados Unidos ha registrado tiroteos y ataques por motivaciones políticas repetidamente durante la última década, incluyendo dos intentos de asesinato contra Donald Trump durante la campaña electoral de 2024.
El país tiene también una larga historia de violencia política. Los tiroteos masivos, típicamente perpetrados por hombres jóvenes con perturbaciones, son comunes, y las armas de fuego potentes resultan fácilmente accesibles.
Políticos de todos los espectros condenaron rápidamente el asesinato, muchos de ellos instando a los estadounidenses a tratar de sanar las crecientes divisiones.
La primera reacción de Trump el miércoles fue culpar a “la izquierda radical”. Pero moderó su retórica el jueves y dijo que Kirk había sido “un defensor de la no violencia”. “Así es como me gustaría que la gente reaccionara”, señaló.
Kirk es tratado como un héroe nacional por la administración de Trump, que le otorgará de manera póstuma el mayor honor civil de EE.UU., la Medalla de la Libertad.
El presidente también aseguró a los periodistas que asistirá al funeral del activista. El ataúd de Kirk fue transportado a su ciudad natal de Phoenix en el avión oficial del vicepresidente J.D. Vance.
Quién era Charlie Kirk
Agencias
Charlie Kirk era visto como un vocero elocuente por una joven generación del movimiento de extrema derecha del presidente republicano Donald Trump. El activista, de 31 años, contaba con millones de seguidores en las redes sociales, que se deleitaban con sus comentarios y provocativas respuestas a sus detractores y a quienes cuestionaban su ideología.
La doctrina conservadora de Kirk estaba muy alineada con la de Trump: respaldó las falsas acusaciones de fraude del presidente estadounidense cuando perdió las elecciones de 2020 y utilizó su gran influencia para arremeter contra los migrantes y las personas transgénero.
En sus charlas en universidades estadounidenses, invitaba a los estudiantes a debatir con él en rápidos intercambios que a menudo se hacían virales en internet, especialmente aquellos con progresistas que se oponían a sus opiniones.
Kirk cofundó Turning Point USA, un movimiento juvenil de derecha, a los 18 años. En poco más de una década, se convirtió en el mayor grupo de jóvenes conservadores de EE.UU.
Originario de los suburbios de Chicago, Kirk no se graduó en la universidad, pero comenzó a dedicarse al activismo cuando era adolescente. Sus puntos fuertes pronto lo convirtieron en una figura de referencia en los círculos republicanos y, en 2016, ya trabajaba como asistente personal del hijo de Trump, Donald Trump Jr.
Su belicoso discurso le valió apariciones regulares en la cadena Fox News, de tendencia conservadora.